Factores de riesgo y conocimiento sobre prevención del cáncer de mama en mujeres del pueblo joven Bolívar Bajo – Chimbote, 2017.

Descripción del Articulo

El cáncer de mama, es una de las patologías con mayor incidencia en la población femenina. El estudio tuvo como Objetivo General: determinar los factores de riesgo y conocimientos sobre medidas preventivas del cáncer de mama en mujeres en edad fértil del pueblo joven Bolívar Bajo del distrito de Chi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baltazar Angeles, Juana Bacilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/13647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
Conocimientos
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El cáncer de mama, es una de las patologías con mayor incidencia en la población femenina. El estudio tuvo como Objetivo General: determinar los factores de riesgo y conocimientos sobre medidas preventivas del cáncer de mama en mujeres en edad fértil del pueblo joven Bolívar Bajo del distrito de Chimbote durante el periodo setiembre – noviembre 2017. Metodología: Estudio tipo cuantitativo, nivel descriptivo y probabilístico, diseño simple de una sola casilla de corte transversal. La población muestral estuvo conformado por 102 mujeres en edad fértil, seleccionadas a través del muestreo probabilístico aleatoria simple. Para recolectar información se empleó técnica encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Resultados: Los factores de riesgo no modificables que presentan mayormente las mujeres del pueblo joven Bolívar Bajo son: La menarquia temprana (58.0%) y la edad mayor de 35 (54.0%), asimismo, el 20.0% tienen antecedente familiar de cáncer de mama. Los factores de riesgo modificable están presente en el 67.0% de las mujeres, usan anticonceptivo oral, 60.0% tienen sobre peso y obesidad y 73.0% perciben estrés. En la variable conocimiento, el 40.0% no saben las medidas preventivas del cáncer de mama, consecuentemente el 70.0% desconocen las formas de detección precoz. El 79.0% de las mujeres son provenientes de costa, el 99.0% tienen educación básica. Conclusión: Se identificó que las mujeres en estudio presentan los siguientes factores: Menarquia temprana, antecedente familiar, uso de anticonceptivo oral, obesidad y estrés, que influye al desarrollo del cáncer de mama y tienen conocimiento adecuada en cuanto a medidas preventivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).