Conocimiento y factores de riesgo sobre cáncer de mama, mujeres – pueblo Joven Magdalena Nueva, 2021

Descripción del Articulo

El cáncer de mama es un problema de salud pública, esta enfermedad es considerado una de las principales muertes en féminas de todo el mundo. El Perú no es ajeno a esta morbilidad mamaria, esto es debido a que es denominado un tipo de cáncer común en nuestro país. Objetivo general: Determinar el con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Ramos, Sheyla Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
Conocimiento
Factores de Riesgo
Medidas Preventivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El cáncer de mama es un problema de salud pública, esta enfermedad es considerado una de las principales muertes en féminas de todo el mundo. El Perú no es ajeno a esta morbilidad mamaria, esto es debido a que es denominado un tipo de cáncer común en nuestro país. Objetivo general: Determinar el conocimiento y factores de riesgo en cáncer de mama en mujeres en edad fértil del pueblo joven Magdalena Nueva del distrito de Chimbote durante el periodo Octubre- noviembre del año 2021.Metodología: Estudio de nivel descriptivo- correlacional de tipo cuantitativo y de diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 103 mujeres en etapa reproductiva 15-49 años. Para la recolección de información, se aplicó una encuesta con un instrumento de cuestionario. Resultados: el 55.3% de las mujeres no tienen conocimiento global del cáncer de mama. En los factores modificables se encontró que el 73.0% dio de lactar en un periodo > de 6 meses y el 45.7% del colectivo refirió si haber utilizado MAC Oral; del mismo modo gran porcentaje (80.4%) de las encuestadas percibe estrés. Por otro lado, en el conocimiento el 61.5% desconoce de esta enfermedad, así mismo el 96.2% del colectivo desconoce del autoexamen precoz. Finalmente, en la correlación entre variables conocimiento y factor de riesgo se obtuvo un p= 0,001<0,05, rechazando la hipótesis alternativa y aceptando la hipótesis nula. En Conclusión, La variable conocimiento y los factores de riesgo se comportan de manera independiente, no dependen una de la otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).