Factores de riesgo y conocimiento sobre prevención del cáncer de mama en mujeres del pueblo joven Miramar Alto – Chimbote, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación hace hincapié a la importancia de identificar las señales de riesgo en mujeres fértiles y poder prevenir el cáncer mamario que es uno de los cánceres con mayor mortalidad. Objetivo General: determinar los factores de riesgo y conocimientos sobre medidas preventiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Casana, Evelyn Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
Conocimiento
Medidas preventivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación hace hincapié a la importancia de identificar las señales de riesgo en mujeres fértiles y poder prevenir el cáncer mamario que es uno de los cánceres con mayor mortalidad. Objetivo General: determinar los factores de riesgo y conocimientos sobre medidas preventivas del cáncer de mama que tienen las mujeres fértiles del Pueblo Joven Miramar Alto del distrito de Chimbote durante el período Setiembre – Noviembre del año 2017. Metodología: tipo cuantitativo, estudio de nivel descriptivo y diseño de investigación descriptiva simple de una casilla de corte transversal; muestra compuesta por 88 mujeres fértiles, técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta e instrumento de evaluación, el cuestionario. Resultados: el 80% son raza indoamericana y un 67% señala que su primera menstruación fue temprana, estos datos según los factores de riesgo no modificables, con respecto a los factores modificables un 75% presentan antecedentes de embarazo, un 70% usan un MAC hormonal y un 59% sufren de sobrepeso. Respecto a los conocimientos, un 34% no tienen conocimiento acerca del cáncer de mama, mientras que un 66% si conoce. Finalmente, un 48% de mujeres se encuentran entre las edades 20-35 años y dónde un 72% son procedentes de la costa, según aspectos sociodemográficos. Conclusión: se identificó que las mujeres en estudio presentan los siguientes factores de riesgo: edad, uso de MAC, sobrepeso y estrés, que influye al desarrollo del cáncer de mama y un conocimiento adecuado en cuanto a medidas preventivas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).