Factores de riesgo y conocimiento sobre cáncer de mama en mujeres del vaso de leche de la provincia de Tarma - 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre los Factores de riesgo y conocimiento sobre cáncer de mama en mujeres del vaso de leche de la provincia de Tarma – 2022. Materiales y Métodos: Es una investigación descriptiva con enfoque cuantitativo no experimental de diseño transversal relacional,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4724 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4724 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Cáncer Factores de riesgo Medidas preventivas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre los Factores de riesgo y conocimiento sobre cáncer de mama en mujeres del vaso de leche de la provincia de Tarma – 2022. Materiales y Métodos: Es una investigación descriptiva con enfoque cuantitativo no experimental de diseño transversal relacional, la muestra de estudio estuvo conformada con 154 madres usuarias del vaso de leche. Respecto a la maternidad, el 53.2% tuvo su primer hijo antes de los 20 años, mientras que el 46.8% lo hizo entre los 20 y 25 años. La lactancia materna se observó en un 70.1% por más de 6 meses. Se destaca que un preocupante 88.3% desconoce la detección precoz de cáncer de mamas, incluyendo métodos como el autoexamen de mama, examen clínico y mamografía. Además, un 90.3% ignora cuándo realizar la autoevaluación, el 99.4% desconoce la frecuencia adecuada para mamografías, y un 87.7% tiene escaso conocimiento sobre el cáncer mamario. Resultados: El 77% de mujeres del programa Vaso de Leche en la provincia de Tarma desconoce las medidas preventivas y la detección precoz del cáncer de mama. Solo el 23% tiene conocimiento sobre estas medidas. Se destaca la necesidad de intervenciones educativas para mejorar la conciencia y la prevención en esta población. Conclusiones: Las madres en estudio pueden conocer por lo menos una de las variables para el cuidado de su salud |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).