Factores de riesgo y conocimiento sobre prevención del cáncer de mama en mujeres San Isidro-Chimbote, 2017

Descripción del Articulo

Los problemas de salud provocados por el aumento de enfermedades complejas como el cáncer de mama, casi siempre conllevan a la morbi-mortalidad (1) lo cual sugiere plantearse el siguiente Objetivo general: determinar los factores de riesgo y conocimiento sobre medidas preventivas del cáncer de mama...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Fabián, Angie Deborah
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
Conocimiento
Factores de riesgo
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Los problemas de salud provocados por el aumento de enfermedades complejas como el cáncer de mama, casi siempre conllevan a la morbi-mortalidad (1) lo cual sugiere plantearse el siguiente Objetivo general: determinar los factores de riesgo y conocimiento sobre medidas preventivas del cáncer de mama en mujeres en edad fértil, en el Asentamiento Humano San Isidro-Chimbote durante el periodo Setiembre Diciembre 2017. Metodología: estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño simple de una sola casilla de corte transversal, la población total lo integran 462 féminas con una muestra de 80 MEF, empleándose la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario para la recopilación de datos. Resultados: los factores de riesgo no modificables es la raza blanca con 18.7% y la menarquia precoz en 51.3%, en cuanto a los factores de modificación, destaca la paridad 70.0% y el estado nutricional de sobrepeso 27.5% y obesidad 10.0% como circunstancias que aumentan el riesgo. La edad mayor de 35 años en 57.5% y el 35.0% con grado de instrucción secundaria completa son otros factores que aumentan esta afección. En cuanto al conocimiento, las mujeres del estudio conocen que el cáncer mamario es curable, pero desconocen las medidas para prevenir esta patología. Conclusión: existen factores de riesgo como la raza blanca, edad, menarquia precoz, paridad y el estado nutricional de sobrepeso y obesidad en las mujeres del AA. HH San Isidro que acrecientan la incidencia de esta afección y a su vez presentan desconocimiento sobre las medidas preventivas para evitar esta terrible patología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).