Factores de riesgo y conocimiento sobre prevención del cáncer de mama en mujeres de tres asentamientos humanos de Chimbote, 2017.

Descripción del Articulo

El cáncer de mama es un problema de salud a nivel mundial, las incidencias de este mal van en aumento año tras año, considerándose la enfermedad oncológica más frecuente de la mujer en la actualidad, tal situación con llevo a plantear el siguiente Objetivo: describir los factores de riesgo y conocim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejos Caceres, Dalia Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/13653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Cáncer de mama
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El cáncer de mama es un problema de salud a nivel mundial, las incidencias de este mal van en aumento año tras año, considerándose la enfermedad oncológica más frecuente de la mujer en la actualidad, tal situación con llevo a plantear el siguiente Objetivo: describir los factores de riesgo y conocimientos sobre medidas preventivas del cáncer de mama en mujeres en edad fértil de tres asentamientos del distrito de Chimbote. Metodología: tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 145 mujeres en edad fértil y con una muestra de 105. Resultados: arrojaron que, referente a los factores no modificables el (52.0%) tuvieron menarquia temprana. En los factores de riesgo modificables, el (62.0%) utilizaron anticonceptivos orales, el (53.0%) de mujeres tienen entre sobrepeso y obesidad y el (71.0%) perciben estrés. Con respecto al conocimiento global, el (59.0%) no tiene conocimiento acerca del cáncer de mama y por reactivos se identificó que desconocen (81,0%) las formas de detección precoz, (72.0%) sobre el cáncer de mama, (59.0%) frecuencia de la consulta médica, (60.0%) momento oportuno para la revisión de la mama, (50.0%) frecuencia del auto examen de mamas. Entre las características sociodemográficas el (53.0%) son mayores de 35 años, (32.0%) son de raza blanca. Conclusión: las mujeres en estudios tienen como factores de riesgo; la menarquia temprana, edad, raza, utilización de anticonceptivos orales, sobrepeso y obesidad como factores predisponentes a desarrollar esta enfermedad y no tienen conocimientos sobre las medidas preventivas de cáncer de mama.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).