Conocimiento y práctica sobre prevención de cáncer de mama en mujeres de la Urbanización El Pacífico, Nuevo Chimbote 2024

Descripción del Articulo

El cáncer de mama es uno de los cánceres más frecuentes y comunes en mujeres a nivel mundial, donde las células mamarias se multiplican no teniendo forma ni control, los tumores pueden llegar a expandirse por todo el cuerpo humano, siendo esta una de las mayores preocupaciones para la sociedad, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Postigo, Marian Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de Mama
Conocimiento
Mujeres
Prácticas
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El cáncer de mama es uno de los cánceres más frecuentes y comunes en mujeres a nivel mundial, donde las células mamarias se multiplican no teniendo forma ni control, los tumores pueden llegar a expandirse por todo el cuerpo humano, siendo esta una de las mayores preocupaciones para la sociedad, con una alta tasa de morbilidad y mortalidad. Por ello la presente investigación se planteó como objetivo general: Determinar el conocimiento y práctica sobre la prevención de cáncer de mama en mujeres de la Urbanización El Pacífico, Nuevo Chimbote 2024. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, de nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal, la población estuvo conformada por 600 mujeres de la Urbanización El Pacífico, muestra estuvo constituida por 172 mujeres, la técnica para la aplicación del instrumento se aplicó un cuestionario validado donde se evaluó el conocimiento y las prácticas sobre la prevención del cáncer de mama, priorizando los principios éticos. Resultados: El 93,6%, de las mujeres en investigación presentaron un conocimiento medio sobre cáncer de mama con respecto a las generalidades, signos y síntomas, prácticas preventivas y sus factores de riesgo; mientras que el 98,8%, tienen prácticas adecuadas. Se concluyó: que existe relación estadísticamente significativa entre ambas variables, con una correlación de Spearman positiva baja donde p valor = 0,000 < 0,05, confirmando la hipótesis alterna y rechazando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).