Nivel de satisfacción de los cuidados enfermeros en la prevención y promoción de la salud relacionado con la caracterización de estilos de vida de los adultos del centro poblado de Huaracillo – Pinra - Huacaybamba, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación de los adultos del Centro Poblado de Huaracillo-Pinra-Huacaybamba, 2019. El tipo de estudio fue cuantitativo, explicativo, diseñocorrelacional dedoble casilla. Tuvo como objetivo general Determinar el nivel de satisfacción del cuidadoenfermero de los adultos del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19207 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/19202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adultos Estilos de Vida Prevención y Promoción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación de los adultos del Centro Poblado de Huaracillo-Pinra-Huacaybamba, 2019. El tipo de estudio fue cuantitativo, explicativo, diseñocorrelacional dedoble casilla. Tuvo como objetivo general Determinar el nivel de satisfacción del cuidadoenfermero de los adultos del centro poblado Huaracillo-Pinra-Huacaybamba. La muestraestuvo conformado por 164 adultos a quienes se les aplico el cuestionario sobre Cuidados deenfermería en la prevención y promoción y los estilos de vida. El análisis y procesamiento dedatos fue mediante el Software SPSS versión 25.00. Donde se obtuvolas siguientesconclusiones: en los Cuidados Enfermeros en la prevención y promoción de la salud, lamayoría de los pobladores refieren que es adecuado el cuidado brindado por el enfermero y unmínimo porcentaje de adultos mencionan que es inadecuado. Al contrario en los estilos devida la mayoría de los adultos del centro poblado de Huaracillo, tienen un estilo de vida nosaludable y la otra cantidad considerable tienen un estilo de vida saludable. Por otra parte existerelación estadísticamente significativa entre el cuidado enfermero en la prevención ypromoción de lasalud y los estilos de vida de los adultos del centro poblado de Huaracillo-Pinra-Huacaybamba, al aplicar estadísticamente el Chi-Cuadrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).