Acciones de prevención y promoción relacionado con el estilo de vida en el adulto del Asentamiento Humano Mi Paraíso, Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

Actualmente los adultos no cuentan con información necesaria de prevención y promoción de la salud y estilos de vida saludable, por ello que es necesario concientización, proporcionando medios necesarios para mejorar y controlar su vida y su salud. Objetivo de la investigación: determinar la relació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Flores, Gianella Martina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39443
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adultos
Estilo de Vida,
Prevención
Promoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Actualmente los adultos no cuentan con información necesaria de prevención y promoción de la salud y estilos de vida saludable, por ello que es necesario concientización, proporcionando medios necesarios para mejorar y controlar su vida y su salud. Objetivo de la investigación: determinar la relación entre acciones de prevención y promoción con el estilo de vida en el adulto del asentamiento humano Mi Paraíso, Chimbote, 2024. Con metodología de tipo cuantitativo, descriptivo, de nivel correlacional de corte transversal y diseño no experimental, con una muestra de 208 adultos, se utilizó la técnica de encuesta y observación aplicando 2 instrumentos para la recolección de la información, el primer cuestionario sobre acciones de prevención y promoción y el segundo cuestionario de estilos de vida. Se ingresó la información a una base de datos software estadístico IBM. Llegando a los siguientes resultados el 75% (156) tienen un nivel inadecuado en las acciones de promoción y prevención, el 25% (52) tienen un nivel adecuado en las acciones de prevención y promoción; el 91% (190) tienen estilo de vida no saludable, el 9% (18) estilo de vida saludable; al aplicar la prueba del chi cuadrado se encontró que X2=0.420 y p=0.021. Conclusiones la mayoría tienen acciones de prevención y promoción inadecuadas. La mayoría tienen un estilo de vida no saludable. Al aplicar la prueba del chi cuadrado se encontró que si existe relación estadísticamente significativa entre acciones de prevención y promoción con el estilo de vida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).