Acciones de prevención y promoción de la salud relacionado con los estilos de vida de los adultos mayores del Asentamiento Humano La Unión_Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

Hoy en día, las causas principales de muertes ya no son provocadas por las enfermedades infecciosas sino por conservar estilos de vida y conductas muy poco saludables que nos conduce a diversas enfermedades tales como la obesidad, diabetes, hipertensión, entre otros. Por esta razón se cree convenien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Honorio, Zenaida Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto Mayor
Prevención
Promoción
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Hoy en día, las causas principales de muertes ya no son provocadas por las enfermedades infecciosas sino por conservar estilos de vida y conductas muy poco saludables que nos conduce a diversas enfermedades tales como la obesidad, diabetes, hipertensión, entre otros. Por esta razón se cree conveniente realizar este trabajo de investigación, cuyo objetivo es: Determinar la relación entre las acciones de Prevención y Promoción de la Salud y los estilos de vida en los adultos mayores del Asentamiento Humano La Unión _ Chimbote, 2022. La presente investigación es de tipo cuantitativo, retrospectivo, con nivel de investigación correlacional - transversal y de diseño no experimental. Se trabajó con una muestra de 100 adultos mayores, a quienes se les empleó dos instrumentos: Acciones de prevención y promoción de la salud y estilos de vida, donde se utilizó la técnica de la entrevista y la observación. Luego, los datos obtenidos se procesaron a la base de Microsoft Excel y transferidos a Software PASW Statictics a la versión 18.0, para el respectivo procesamiento, en el cual se usó la prueba estadística de Chi cuadrado con el criterio de significancia: p<0.005 para determinar la estadística significativa. Se encontró que el 68% de adultos mayores tienen adecuadas acciones de prevención de la salud y el 32% tienen inadecuadas acciones de prevención de la salud, el 72% conservan estilos de vida saludable y el 28% conservan estilos de vida no saludable. En conclusión: Al realizar la prueba del Chi cuadrado se encontró que no existe relación significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).