Nivel de satisfacción de los cuidados enfermeros en la prevención y promoción de la salud relacionado con la caracterización de los estilos de vida de los adultos del centro poblado de Hatun Pongor- Independencia-Huaraz, 2019

Descripción del Articulo

La aceptación de nuestra labor en el campo asistencial es de mucha importancia puesto que es nuestra mejor carta de presentación como profesionales de la salud y ello se debe de reflejar en los estilos de vida de la población beneficiaria de esta labor. Es por ello que la tesis se planteó con el obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Chavez, Ricardo Gilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/26702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos
Cuidados
Estilos de Vida
Prevención y Promoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La aceptación de nuestra labor en el campo asistencial es de mucha importancia puesto que es nuestra mejor carta de presentación como profesionales de la salud y ello se debe de reflejar en los estilos de vida de la población beneficiaria de esta labor. Es por ello que la tesis se planteó con el objetivo general: Determinar el nivel de satisfacción de los cuidados enfermeros en la prevención y promoción de la salud relacionado con la caracterización de los estilos de vida de los adultos del Centro Poblado de Hatun Pongor, Independencia-Huaraz, 2019. La investigación de enfoque cuantitativo, explicativo, correlacional, de doble casilla, estuvo formada por 204 adultos a quienes se les aplico dos instrumentos: Escala valorativa del cuidado enfermero en la comunidad y la escala valorativa de los estilos de vida. Se usó la técnica de entrevista y la observación, teniendo en cuenta los consideraciones éticas y rigor científico. Resultados: El 82.4% de los adultos presentan cuidados de enfermería en prevención y promoción de la salud adecuados y un 59.9% presentan estilos de vida saludable. Conclusión: El mayor porcentaje de los adultos cuentan con cuidados enfermeros en prevención y Promoción de la salud adecuados al igual que un estilo de vida saludable es por ello que mediante la prueba de tabla cruzada usando el Chi cuadrado si se encontró una relación estadísticamente significativa entre ambas variables, siendo así que se resalta la labor asistencial brindada por el personal de salud y se incentiva a seguir mejorando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).