Evaluación de los muros de contención de concreto armado para mejorar la defensa ribereña de la margen izquierda de la progresiva 0+000 hasta 0+500 del Río Amojú del sector Nueva Victoria, distrito de Jaén, provincia de Jaén, departamento de Cajamarca - 2025
Descripción del Articulo
Esta tesis se desarrolló en la provincia y distrito de Jaén, departamento de Cajamarca en el Sector Nueva Victoria, Tuvo como Problema General: ¿Cuál será la situación en la que se encuentra de los muros de contención de concreto armado para mejorar la defensa ribereña de la margen izquierda de la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/40589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muro Contención Defensa Ribereña Zonas Vulnerables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta tesis se desarrolló en la provincia y distrito de Jaén, departamento de Cajamarca en el Sector Nueva Victoria, Tuvo como Problema General: ¿Cuál será la situación en la que se encuentra de los muros de contención de concreto armado para mejorar la defensa ribereña de la margen izquierda de la progresiva 0+000 hasta 0+500 del río Amojú del Sector Nueva Victoria, distrito de Jaén, provincia de Jaén, departamento de Cajamarca– 2025? Fue como Objetivo General: Desarrollar la evaluación de los muros de contención de concreto armado para mejorar la defensa ribereña de la margen izquierda de la progresiva 0+000 hasta 0+500 del río Amojú del Sector Nueva Victoria, distrito de Jaén, provincia de Jaén, departamento de Cajamarca– 2025. Tuvo como Metodología: tipo de investigación explicativa, nivel de investigación descriptiva y diseño no experimental de corte transversal. Tuvo como Técnicas e instrumentos de recolección: Encuesta y ficha técnica para evaluar los muros de contención de concreto armado del rio. Fue como Resultado: zonas vulnerables, patologías, todos los muros de concreto armado y requiere una mejora en el muro de contención desplomado e implementar con barandales. Fue su Conclusión: Los muros de contención de concreto armado presentan severas deficiencias estructurales, como fisuras, grietas y desprendimientos. Las patologías tienen resultado directo de la falta de mantenimiento periódico, se ha generado un deterioro progresivo de los muros, comprometiendo seriamente su capacidad de contención y representando un riesgo inminente para la población asentada en las inmediaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).