Evaluación del muro de contención, para mejorar la defensa ribereña del margen izquierdo del Río Tarancato, km 0+000 a 0+550, de la comunidad de Tarancato, distrito de Pichari, provincia La Convención, departamento de Cusco - 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrollo con la finalidad de conocer el estado actual de la defensa ribreña, se planteó un enunciado del problema: ¿ La evaluación del muro de contención mejorará la defensa ribereña del margen izquierdo del Río Tarancato, km 0+000 a 0+550, de la comunidad de Tarancato, distr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portal De La Cruz, Neil Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa Ribereña
Evaluación de Defensa Ribereña
Muro de Contención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrollo con la finalidad de conocer el estado actual de la defensa ribreña, se planteó un enunciado del problema: ¿ La evaluación del muro de contención mejorará la defensa ribereña del margen izquierdo del Río Tarancato, km 0+000 a 0+550, de la comunidad de Tarancato, distrito de Pichari, provincia la Convención, departamento de Cusco - 2024? Y como objetivo general, Evaluar el muro de contención para mejorar la defensa ribereña del margen izquierdo del Río Tarancato, km 0+000 a 0+550, de la comunidad de Tarancato, distrito de Pichari, provincia la Convención, departamento de Cusco – 2024. La metodología fue de nivel aplicado de tipo descriptivo de diseño no experimental de corte transversal. La población y muestra estará conformada por el muro de gavion del río Llullan. La técnica e instrumentos se utilizo escuestas como fichas de recolección de datos. En resultado, El análisis de los tramos evaluados del muro de contención (0+000 a 0+550) en el margen izquierdo del río revela múltiples vulnerabilidades que comprometen su estabilidad. En distintos tramos, se detectaron acumulación de sedimentos, erosión en la base del muro, presencia de vegetación densa y falta de drenaje. En conclusión, el muro de contención presenta varias áreas críticas que necesitan intervención para evitar fallos estructurales en situaciones de caudal elevado. Las condiciones actuales sugieren la necesidad de un enfoque preventivo integral que incluya refuerzos en la pendiente, eliminación de obstrucciones y reparación de fisuras para mejorar la estabilidad y proteger la infraestructura frente a futuras crecidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).