La dramatización en estudiantes de tres años de la I. E. Nº101 Ayabaca-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo observar ccómo realizan la dramatización los niños y niñas de 3 años de la I. E. N° 101 Ayabaca 2019. La metodología que se utilizó en esta investigación es cuantitativa con un nivel descriptivo con un diseño transaccional no experimental teniendo como propósi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socio Drama Dramatización Títeres Mimo y Pantomima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo observar ccómo realizan la dramatización los niños y niñas de 3 años de la I. E. N° 101 Ayabaca 2019. La metodología que se utilizó en esta investigación es cuantitativa con un nivel descriptivo con un diseño transaccional no experimental teniendo como propósito describir la variable de estudio. La población de estudio consistió en 15 estudiantes del nivel inicial a quienes se aplicó el instrumento (una lista de cotejo) a través de la técnica de la observación. La conclusión más importante de la dramatización, de acuerdo con los resultados que se obtuvieron es que el 82 % de niños y niñas realizan la dramatización, frente a un 18% que se encuentran en proceso de realizar las actividades propuestas según el objetivo de la investigación. Corroborando que la dramatización es una herramienta pedagógica que ayuda en muchas actividades del desarrollo integral de los estudiantes, evidenciado en los resultados de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).