Factores de riesgo y conocimiento sobre prevención de cáncer de mama, urbanización 21 Abril - Chimbote – 2017

Descripción del Articulo

Tras años de estudio, el cáncer de mama sigue siendo uno de los más mortales, a raíz de ello, se realizó el estudio que tuvo como Objetivo general, establecer los factores de riesgo y conocimientos sobre medidas preventivas del cáncer de la urbanización 21 de abril- Chimbote, periodo Septiembre – no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Cardenas, Xiomara Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
Conocimientos
Factores de riesgo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Tras años de estudio, el cáncer de mama sigue siendo uno de los más mortales, a raíz de ello, se realizó el estudio que tuvo como Objetivo general, establecer los factores de riesgo y conocimientos sobre medidas preventivas del cáncer de la urbanización 21 de abril- Chimbote, periodo Septiembre – noviembre 2017. Metodología, estudio de tipo descriptivo, nivel cuantitativo, las variables fueron descritas tal como se presentaron en realidad, de cohorte transversal de una sola casilla. La población lo constituyeron mujeres en edad fértil que habitan en la urbanización 21 de abril, entre las edades 15- 49 años, con una muestra de 131 mujeres según el muestreo no probabilístico; Para lograr recolección de información se utilizó el cuestionario de Sucacahua. Resultados, la raza blanca alcanzó 38.9% (51), según la historia familiar 12.2% (16) tuvo antecedentes por parte de la abuela, el 7.6% (10) tuvo antecedente materno, el 84% (110) presentó menarquia temprana, un 57.3% (75) se observó tener sobrepeso y el 19% (25) obesidad. A demás, el 92.4% (121) reportaron percibir a veces estrés. Y el 22.1% (29) refirieron el consumo de alcohol. Conclusión que las mujeres en edad fértil de la urbanización 21 abril zona A, tienen factores predisponentes para padecer en un futuro, cáncer de mama según las estadísticas, sin embargo, presentan tener regular porcentaje de conocimientos. Haciendo énfasis, se evidenció un mal estado nutricional según porcentajes, que no solo conlleva a tener cáncer de mama si no también, otras afecciones en el organismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).