La narración de los cuentos infantiles y su relación con la expresión oral en niños y niñas de 4 años de la I.E.I N° 285, Sandia-Puno, 2023

Descripción del Articulo

Los cuentos tradicionales son esos cuentos que han escuchado se han transmitido de boca en boca y de generación en generación vamos a ver algunas características que estos tipos de en los cuentos tradicionales el espacio y el tiempo son imprecisos porque no sabemos bien cuándo suceden generalmente e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calcina Cano, Lizbeth, Gutierrez Paja, Brigitte Soraya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:expresión oral
narración
hablar
escuchar
lingüística
destreza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los cuentos tradicionales son esos cuentos que han escuchado se han transmitido de boca en boca y de generación en generación vamos a ver algunas características que estos tipos de en los cuentos tradicionales el espacio y el tiempo son imprecisos porque no sabemos bien cuándo suceden generalmente el protagonista de estos cuentos suele ser héroes que debe superar una serie de sucesos, finalmente cuando el personaje consigue lo que desea la historia termina y suelen tener un final feliz; que dejan entusiasmados a los niños, tiene diferentes versiones y sus autores son desconocidos son estos cuentos muestran varios aspectos de una cultura, los personajes suelen salir de aventura y superación, hay papeles comunes como el malvado de brujas, madrastra, tal vez un dragón y los héroes o los príncipes y las princesas o cualquier otro personaje que aparezca; son cuentos bastante simples para que los más pequeños puedan llegar a comprenderlos, a veces se repiten las acciones o los diálogos como el lobo y los cerditos o el espejito en Blancanieves y aparece por ejemplo datos interesantes la mayoría de los cuentos tienen alguna preferencia y la expresión oral es una destreza en este caso una destreza lingüística relacionada con la producción del discurso oral es una capacidad una habilidad comunicativa dentro de la cual es importante dominar por ejemplo la pronunciación eléctrico la gramática o sea esta capacidad va a adquirir sentido cuando la persona comprende ese lenguaje oral lo interpreta y logra la atención o la interacción de otras personas, para muchos la expresión oral es la destreza más difícil a la hora de aprender la lengua materna, en especial para el periodo óptimo para que el niño adquiera el lenguaje es entre los tres y los cinco años ya es la etapa preescolar comienza a interactuar con otros niños y adultos y con un contexto diferente al de la casa, esos factores van a ser decisivos en su desenvolvimiento para aprender a hablar, escuchar, comprender, dialogar, conversar y también argumentar información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).