Inteligencia emocional y propuesta de intervención psicopedagógica en los estudiantes del Nivel de Educación Secundaria de la Institución Educativa Champagnat, Tacna – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar el nivel de la inteligencia emocional e implementar un Programa de Intervención Psicopedagógica en los estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Champagnat, Tacna -2017. En cuanto a la metodología el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Intrapersonal Interpersonal Adaptabilidad Manejo de estrés Animo general |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar el nivel de la inteligencia emocional e implementar un Programa de Intervención Psicopedagógica en los estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Champagnat, Tacna -2017. En cuanto a la metodología el estudio tiene dos fases, un primer momento descriptivo y un segundo momento aplicativo. La muestra se conformó por 30 estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Champagnat, Tacna. El instrumento utilizado fue el test (cuestionario) de Bar-On para la evaluación de la inteligencia emocional de los estudiantes antes y después de la aplicación del Programa de Intervención Pedagógica “Movilizando emociones”. Los resultados determinaron que los estudiantes del segundo grado del nivel de educación secundaria sección “B” de la Institución Educativa Champagnat; obtuvieron un cociente emocional que se ubicó en la capacidad emocional y social adecuada promedio y después de aplicar la referida intervención se sitúo en la capacidad emocional y social alta Bien desarrollada, notándose un incremento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).