Desarrollo de inteligencia emocional en la Promotoras Educativas Comunitarias de Pronoei, Módulos 3,5 y 7 Cercado de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como propósito presentar el desarrollo profesional de un psicólogo en Pronoeis Módulos 3,5 y 7 del Cercado de Lima, donde se promueve estrategias para mejorar el desempeño de las Promotoras Educativas Comunitarias en el acompañamiento de los aprendizajes de los niños y fami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interpersonal intrapersonal adaptabilidad manejo del estrés y estado de ánimo en general |
Sumario: | El presente trabajo tiene como propósito presentar el desarrollo profesional de un psicólogo en Pronoeis Módulos 3,5 y 7 del Cercado de Lima, donde se promueve estrategias para mejorar el desempeño de las Promotoras Educativas Comunitarias en el acompañamiento de los aprendizajes de los niños y familias, previniendo las dificultades que puedan presentarse, orientando su capacidad y contribuyendo a su crecimiento personal y laboral. Una de las actividades propuestas para las Pecs, fue el desarrollo de la inteligencia emocional, el cual se realizó a través de talleres psicoeducativos los cuales se planifican de acuerdo a la necesidad de las mismas, estos talleres estuvieron dirigidos a Promotoras Educativas Comunitarias, siendo un total de 24. Por lo que, se realizaron algunas acciones antes de la intervención psicoeducativa se realizó el diagnóstico con el inventario de cociente de inteligencia emocional de Bar-on, el cual reveló el estado de inteligencia emocional que mide componentes como interpersonal, intrapersonal, adaptabilidad, manejo del estrés y estado de ánimo en general. Los resultados del diagnóstico mostraron que la mayoría de las Pecs tenían un nivel “intermedio” con 48%, “bajo” con un 39% y un nivel “alto” con un 13% en la inteligencia emocional, lo que indica que requerían la intervención psicoeducativa para mejorar los componentes del manejo del estrés y estado de ánimo en general, ya que ambos componentes mostraron niveles “bajos”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).