Estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples de los estudiantes
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca señalar la transcendencia que tiene la aplicación de las estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples en los estudiantes. Se presenta de una manera sencilla una variedad de estrategias didácticas que se pueden aplic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6880 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategias pedagógicas estrategias didácticas desarrollo inteligencia inteligencias múltiples |
Sumario: | El presente trabajo de investigación busca señalar la transcendencia que tiene la aplicación de las estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples en los estudiantes. Se presenta de una manera sencilla una variedad de estrategias didácticas que se pueden aplicar en una planeación pedagógica en todo el momento del desarrollo de las sesiones; ya que el uso de estas estrategias facilita el aprendizaje de los estudiantes y a la vez genera ambientes agradables y cómodos que fomente la creatividad, la reflexión y la investigación; donde el estudiante sea el centro de su aprendizaje; así mismo estas estrategias están diseñadas de manera que puedan ser empleadas en todos los niveles del sistema educativo. En cuanto a la teoría inteligencias múltiples aporta información relevante sobre los distintos tipos de inteligencias que tienen los estudiantes, contribuyendo a percibir que los estudiantes aprenden de maneras diferentes a esto se debe aplicar estrategias didácticas para potencializar las inteligencias más fuertes y estimular las inteligencias más débiles; fomentando su desarrollo de forma integral de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).