Didáctica y estrategias didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples de los estudiantes
Descripción del Articulo
El reto educativo actual es el de formar ciudadanos que tengan la capacidad de resolver situaciones problemáticas de manera cooperativa y proactiva, donde cada individuo haga uso de su competencia en el ejercicio de sus derechos y deberes. La temática de la presente monografía tiene importancia rele...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6882 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | didáctica estrategias estrategias didácticas inteligencia inteligencias múltiples |
Sumario: | El reto educativo actual es el de formar ciudadanos que tengan la capacidad de resolver situaciones problemáticas de manera cooperativa y proactiva, donde cada individuo haga uso de su competencia en el ejercicio de sus derechos y deberes. La temática de la presente monografía tiene importancia relevante porque el tema didáctica y las estrategias didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples está íntimamente ligado a la propuesta planteada por el Estad en el Currículo Nacional. En el capítulo I se desarrollarán las definiciones básicas relacionadas a didáctica y estrategias didácticas, luego de la lectura de definiciones planteadas por diversos autores se propondrán ideas propias que serán fruto del análisis de cada propuesta analizada. En el capítulo II se analizarán las características de cada inteligencia múltiple planteada por Howard Gardner, así también, se abordarán otros trabajos realizados por diferentes investigadores que refuerzan este planteamiento con nuevos aportes y que dan un mayor sustento a las propuestas establecidas por Gardner. En el capítulo III se hará un estudio de las estrategias didácticas planteadas para el desarrollo de cada inteligencia múltiple en específico. Mediante la lectura y el análisis de cada investigación expuesta el lector podrá ampliar sus conocimientos y así mejorar su práctica pedagógica en el aula. Espero que la presente monografía sea instrumento de soporte y referencia para posteriores trabajos que den mayores luces con respecto a este tópico tan interesante y de importancia innegable en nuestra práctica pedagógica actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).