Nivel de estrés de trabajadores del área comercial de la empresa schroth corporación papelera del distrito de San Isidro

Descripción del Articulo

El trabajador es considerado el activo más valioso que tienen las empresas ya que es a través de él que muchas instituciones logran ser competitivas y reconocidas mundialmente, de ahí la necesidad de contar con trabajadores cada vez menos estresados. El Objetivo del presente trabajo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Ortiz, Martha Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/3145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Trabajador
Cansancio emocional
Despersonalización
Realización personal
Work stress
Worker
Emotional tiredness
Depersonalization
Personal realization
Descripción
Sumario:El trabajador es considerado el activo más valioso que tienen las empresas ya que es a través de él que muchas instituciones logran ser competitivas y reconocidas mundialmente, de ahí la necesidad de contar con trabajadores cada vez menos estresados. El Objetivo del presente trabajo de investigación es Determinar el nivel de estrés que presentan los trabajadores del área comercial de la empresa Schroth corporación papelera del distrito de San Isidro. La investigación es de tipo descriptiva no experimental, La muestra censal estuvo conformada por 30 trabajadores que conforman dicha área, de ambos sexos, 18 hombres y 12 mujeres; cuyas edades fluctúan entres los 24 y 51 años. Los Resultados indicaron que el 83.33% no presenta burnout o estrés laboral. De la misma forma el 66,67 presenta cansancio emocional ubicándose en un nivel “medio”, 80,00 presenta despersonalización encontrándose en un nivel “Medio”, y respecto a realización personal el 60,00% se encuentra en un nivel “Medio”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).