Nivel de síndrome de burnout en docentes de una Institución Educativa Pública del Distrito de Santiago de Surco - 2017
Descripción del Articulo
El Síndrome de Burnout es ocasionado por un alto desgaste físico y emocional que sufren los profesionales debido a las situaciones que deben enfrentar en su trabajo. El objetivo general fue determinar el nivel de Síndrome de Burnout en docentes de una Institución Educativa Pública del distrito de Sa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1405 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Burnout Agotamiento emocional Despersonalización Realización personal Docentes Emotional exhaustion Depersonalization Personal realization Teachers |
Sumario: | El Síndrome de Burnout es ocasionado por un alto desgaste físico y emocional que sufren los profesionales debido a las situaciones que deben enfrentar en su trabajo. El objetivo general fue determinar el nivel de Síndrome de Burnout en docentes de una Institución Educativa Pública del distrito de Santiago de Surco. Es una investigación descriptiva con un diseño no experimental, se trabajó con una muestra de 97 docentes a quienes se les aplicó el Inventario de Burnout de Maslach que consta de 22 ítems dividido en tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Los resultados revelaron que el 61.9% se posicionaron en el nivel alto de agotamiento emocional, el 63.9% en el nivel alto de despersonalización y por ultimo un 24.7% en el nivel bajo de realización personal. Finalmente se puede decir que existe un 71.1% en el nivel alto del Síndrome de Burnout coincidiendo con la realidad problemática de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).