INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA A TRAVÉS DE TALLERES EN NIÑOS PARA FORTALECER LA EDUCACION EMOCIONAL EN LA I.E. GLORIOSA LEGIÓN CÁCERES DEL DISTRITO DE SANTA ANITA

Descripción del Articulo

Las emociones son manifestaciones del temperamento que se muestran como reacción a los estímulos. Los estímulos externos son las demostraciones ajenas al temperamento de quienes rodean al individuo. La buena gestión de las emociones, producto de una buena educación emocional, evita enfrentamientos i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orosco Palacios , María Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión emocional
control
educación emocional
conflicto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Las emociones son manifestaciones del temperamento que se muestran como reacción a los estímulos. Los estímulos externos son las demostraciones ajenas al temperamento de quienes rodean al individuo. La buena gestión de las emociones, producto de una buena educación emocional, evita enfrentamientos innecesarios y ayuda al individuo a aceptar a su entorno y ser aceptado por sus pares. Esa es la empatía. La impotencia de controlar las emociones es motivo de estudio de esta investigación como resultado de las experiencias de escucha y orientación de las personas necesitadas de diálogo. Tras elaborar un diagnóstico ingresando a las diversas aulas de la institución educativa estatal “Gloriosa Legión Cáceres”, se detectó que niños y niñas adolecían de diversos tipos de gestión de las emociones: (a) niños agresivos (ira y bullying); (b) niños depresivos (tristeza y depresión); y (c) niños imitadores que copian las malas conductas de otros niños. Este trabajo de suficiencias profesional tiene por objetivo principal crear, desarrollar y evaluar talleres para el fortalecimiento de la gestión de las emociones, fomentando las buenas prácticas de la educación emocional, en alumnos de primer a sexto grados de educación primaria. Se utilizó la técnica de la observación y como instrumento se creó una “Guía de observación de gestión de las emociones” que se aplicó antes y después de la realización de los talleres a fin de comprobar su eficacia. Estos talleres se ejecutaron con la población-muestra, con la totalidad de 60 niños, agrupándolos en 1o y 2o grados (20 niños), 3er y 4o grados (20 niños); y 5o y 6o grados (20 niños) del nivel de educación primaria. Se concluye que los talleres para el fortalecimiento de la gestión de las emociones, son altamente eficaces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).