Nivel de bullying en los estudiantes de 4to y 5to año de secundaria en la institución educativa César Abraham Vallejo del distrito de la Victoria en el año 2018
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio, es determinar el nivel de bullying en los estudiantes de 4to y 5to año de secundaria en la Institución Educativa César Abraham Vallejo del distrito de la Victoria en el año 2018, Para ello, la muestra estimada es de 174 alumnos divididos proporcionalmente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3058 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/3058 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de bullying Bullying físico Bullying verbal Bullying social Intervención de bullying Level of bullying Physical bullying Verbal bullying Social bullying Intervetion of bullying |
| Sumario: | El objetivo principal del presente estudio, es determinar el nivel de bullying en los estudiantes de 4to y 5to año de secundaria en la Institución Educativa César Abraham Vallejo del distrito de la Victoria en el año 2018, Para ello, la muestra estimada es de 174 alumnos divididos proporcionalmente a la cantidad poblacional de los estratos, lo cuales son los años de estudio (4to y 5to), de esta manera se selecciona 87 alumnos de 4to año y 87 alumnos del 5to año, entre hombres y mujeres. La investigación es del nivel descriptivo, por lo cual la investigación tiene un diseño no experimental con la toma de datos transversal. En el estudio se utilizará el instrumento CUVE3 - ESO (Cuestionario de Violencia Escolar en Educación Secundaria Obligatoria) y factores que lo componen, de Álvarez-García, David; Núñez, José C.; Rodríguez, Celestino; Álvarez, Luis; Dobarro, Alejandra, elaborado el 2012. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).