Plan de marketing para el posicionamiento de una línea de chocolates en la ciudad de Lima – 2024.
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo desarrollar un plan de marketing para el posicionamiento de una nueva línea de chocolates rellenos en la ciudad de Lima, enfocándose en tres sabores clave: almendras, pecanas y coco. A través de un análisis detallado del mercado y el perfil del consumidor, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9239 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plan de marketing posicionamiento chocolates análisis de mercado estrategia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo desarrollar un plan de marketing para el posicionamiento de una nueva línea de chocolates rellenos en la ciudad de Lima, enfocándose en tres sabores clave: almendras, pecanas y coco. A través de un análisis detallado del mercado y el perfil del consumidor, se identificaron las oportunidades y desafíos para establecer una estrategia que permita a la marca destacarse en el competitivo sector de chocolates premium. El plan se fundamenta en herramientas estratégicas como el análisis FODA, PESTEL y el Balanced Scorecard, que permiten evaluar tanto los factores internos como externos que impactan el negocio. La investigación también incluyó encuestas de percepción de consumo y preferencias, con el fin de comprender mejor las expectativas de los consumidores y ajustar la mezcla de marketing. El estudio concluye que una comunicación efectiva de los valores de la marca, junto con una mezcla de marketing bien definida, puede asegurar un posicionamiento sólido. Además, se proponen recomendaciones como el fortalecimiento de la presencia digital, la ampliación de canales de distribución y la implementación de programas de fidelización para lograr un crecimiento sostenible en el mercado limeño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).