Plan de marketing para mejorar el posicionamiento de los productos de la Asociación de Mujeres Emprendedoras (ASDEME) Buenos Aires, Morropón, Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Plan de marketing para mejorar el posicionamiento de los productos de la Asociación de Mujeres Emprendedoras (ASDEME) Buenos Aires, Morropón, Piura” buscó implementar un plan de marketing que mejore el posicionamiento de los productos elaborados por ASDEME, y como...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3530 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | plan de marketing marketing posicionamiento chocolate “Waoo” http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Plan de marketing para mejorar el posicionamiento de los productos de la Asociación de Mujeres Emprendedoras (ASDEME) Buenos Aires, Morropón, Piura” buscó implementar un plan de marketing que mejore el posicionamiento de los productos elaborados por ASDEME, y como objetivos específicos, diagnosticar la situación actual de los productos elaborados por ASDEME, establecer los objetivos de marketing, determinar estrategias para cumplir con los objetivos de marketing, diseñar las actividades operativas de marketing y diseñar las acciones de seguimiento y control de resultados del plan de marketing. El estudio se realizó bajo un diseño preexperimental, tipo aplicado y nivel explicativo; los resultados mostraron que el plan de marketing mejora el posicionamiento de marca, el diagnostico exploratorio FODA muestra un débil posicionamiento, el establecimiento de objetivos, las estrategias de marketing y actividades operativas mejoran el posicionamiento de marca, las acciones de seguimiento y control contribuyen con la mejora del posicionamiento de marca. Asimismo, se tuvo que en el pre test el nivel de recordación fue alto con un 68,3% y en el post test fue alto con un 93,3%. Se concluyó que, a través de la implementación de un plan de marketing se mejoró el posicionamiento de los productos elaborados por la Asociación de Mujeres Emprendedoras (ASDEME) del Distrito de Buenos Aires-Piura; puesto que, antes había un escaso uso del marketing, deficiente nivel de recordación y presentaciones que no eran del gusto y practicidad de los clientes; posterior a la implementación, se logró el uso efectivo del marketing para mejorar el nivel de recordación; así como, cumplir con las exigencias de los clientes en cuanto a la presentación del producto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).