Desnutrición crónica al cierre apical de los incisivos centrales superiores permanentes en niños del Centro de Salud Santa Filomena, Ayacucho - 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la desnutrición crónica al cierre apical de los incisivos centrales superiores permanentes en niños de 8 a 10 años del Centro de Salud Santa Filomena, Ayacucho 2020. El tipo de investigación es correlacional descriptivo transversal, la m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/283 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnutrición Crónica Cierre Apical de los Incisivos Centrales Superiores Permanentes Niños de 8 a 10 años |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la desnutrición crónica al cierre apical de los incisivos centrales superiores permanentes en niños de 8 a 10 años del Centro de Salud Santa Filomena, Ayacucho 2020. El tipo de investigación es correlacional descriptivo transversal, la muestra está constituido por 50 niños. Los resultados evidencian que en la pieza dentaria 1.1 se tiene que del total de niños con estadio 7 el 100% tienen edad de 8 años, en la pieza dentaria 2.1 se tiene que; del total de niños con estadio 10 el 100% tienen edad de 10 años. En la pieza dentaria 1.1 y 1.2 el 50% del total de niños presentan estadio 8. De la tabla se aprecia que en la pieza dentaria 1.1 y 1.2 del total de niños con estadio 10 el 75% son de sexo femenino |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).