Desnutrición crónica al cierre apical de los incisivos centrales superiores permanentes en niños del Centro de Salud Santa Filomena, Ayacucho - 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la desnutrición crónica al cierre apical de los incisivos centrales superiores permanentes en niños de 8 a 10 años del Centro de Salud Santa Filomena, Ayacucho 2020. El tipo de investigación es correlacional descriptivo transversal, la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zevallos Apaza, Estrellita, Llanos Inquilla, Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/283
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición Crónica
Cierre Apical de los Incisivos Centrales Superiores Permanentes
Niños de 8 a 10 años
id UHFR_3f79e83f286228b54d7a98d470cabab8
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/283
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Desnutrición crónica al cierre apical de los incisivos centrales superiores permanentes en niños del Centro de Salud Santa Filomena, Ayacucho - 2020Chronic malnutrition at apical closure of the permanent upper central incisors in children from the Santa Filomena Health Center, Ayacucho - 2020Zevallos Apaza, EstrellitaLlanos Inquilla, JulioDesnutrición CrónicaCierre Apical de los Incisivos Centrales Superiores PermanentesNiños de 8 a 10 añosEsta investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la desnutrición crónica al cierre apical de los incisivos centrales superiores permanentes en niños de 8 a 10 años del Centro de Salud Santa Filomena, Ayacucho 2020. El tipo de investigación es correlacional descriptivo transversal, la muestra está constituido por 50 niños. Los resultados evidencian que en la pieza dentaria 1.1 se tiene que del total de niños con estadio 7 el 100% tienen edad de 8 años, en la pieza dentaria 2.1 se tiene que; del total de niños con estadio 10 el 100% tienen edad de 10 años. En la pieza dentaria 1.1 y 1.2 el 50% del total de niños presentan estadio 8. De la tabla se aprecia que en la pieza dentaria 1.1 y 1.2 del total de niños con estadio 10 el 75% son de sexo femeninoThe objective of this research is to determine the effect of chronic malnutrition on the apical closure of the permanent upper central incisors in children from 8 to 10 years old from the Santa Filomena Health Center, Ayacucho 2020. The type of research is cross-sectional descriptive correlational, the sample is constituted by 50 children. The results show that in tooth 1.1, of the total number of children with stage 7, 100% are 8 years old; in tooth 2.1, of the total number of children with stage 10, 100% are 10 years old. In tooth 1.1 and 1.2 50% of the total number of children have stage 8. From the table it can be seen that in tooth 1.1 and 1.2 of the total number of children with stage 10 75% are femaleTesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPariajulca Fernández, Israel Robert2021-02-26T01:36:36Z2021-02-26T01:36:36Z2021-03-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/283Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2832022-07-19T22:12:40Z
dc.title.none.fl_str_mv Desnutrición crónica al cierre apical de los incisivos centrales superiores permanentes en niños del Centro de Salud Santa Filomena, Ayacucho - 2020
Chronic malnutrition at apical closure of the permanent upper central incisors in children from the Santa Filomena Health Center, Ayacucho - 2020
title Desnutrición crónica al cierre apical de los incisivos centrales superiores permanentes en niños del Centro de Salud Santa Filomena, Ayacucho - 2020
spellingShingle Desnutrición crónica al cierre apical de los incisivos centrales superiores permanentes en niños del Centro de Salud Santa Filomena, Ayacucho - 2020
Zevallos Apaza, Estrellita
Desnutrición Crónica
Cierre Apical de los Incisivos Centrales Superiores Permanentes
Niños de 8 a 10 años
title_short Desnutrición crónica al cierre apical de los incisivos centrales superiores permanentes en niños del Centro de Salud Santa Filomena, Ayacucho - 2020
title_full Desnutrición crónica al cierre apical de los incisivos centrales superiores permanentes en niños del Centro de Salud Santa Filomena, Ayacucho - 2020
title_fullStr Desnutrición crónica al cierre apical de los incisivos centrales superiores permanentes en niños del Centro de Salud Santa Filomena, Ayacucho - 2020
title_full_unstemmed Desnutrición crónica al cierre apical de los incisivos centrales superiores permanentes en niños del Centro de Salud Santa Filomena, Ayacucho - 2020
title_sort Desnutrición crónica al cierre apical de los incisivos centrales superiores permanentes en niños del Centro de Salud Santa Filomena, Ayacucho - 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Zevallos Apaza, Estrellita
Llanos Inquilla, Julio
author Zevallos Apaza, Estrellita
author_facet Zevallos Apaza, Estrellita
Llanos Inquilla, Julio
author_role author
author2 Llanos Inquilla, Julio
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pariajulca Fernández, Israel Robert
dc.subject.none.fl_str_mv Desnutrición Crónica
Cierre Apical de los Incisivos Centrales Superiores Permanentes
Niños de 8 a 10 años
topic Desnutrición Crónica
Cierre Apical de los Incisivos Centrales Superiores Permanentes
Niños de 8 a 10 años
description Esta investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la desnutrición crónica al cierre apical de los incisivos centrales superiores permanentes en niños de 8 a 10 años del Centro de Salud Santa Filomena, Ayacucho 2020. El tipo de investigación es correlacional descriptivo transversal, la muestra está constituido por 50 niños. Los resultados evidencian que en la pieza dentaria 1.1 se tiene que del total de niños con estadio 7 el 100% tienen edad de 8 años, en la pieza dentaria 2.1 se tiene que; del total de niños con estadio 10 el 100% tienen edad de 10 años. En la pieza dentaria 1.1 y 1.2 el 50% del total de niños presentan estadio 8. De la tabla se aprecia que en la pieza dentaria 1.1 y 1.2 del total de niños con estadio 10 el 75% son de sexo femenino
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-26T01:36:36Z
2021-02-26T01:36:36Z
2021-03-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/283
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/283
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270356923351040
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).