La conciencia fonológica a través del uso de materiales didácticos desde una perspectiva cualitativa
Descripción del Articulo
Este estudio investiga, desde una perspectiva cualitativa, la percepción y la experiencia de doce docentes en torno al uso de materiales didácticos para el desarrollo de la conciencia fonológica en niños en edad temprana. La investigación se llevó a cabo en diversas instituciones educativas, ubicada...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7510 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7510 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conciencia fonológica Desarrollo del lenguaje Estrategia de aprendizaje Materiales educativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UEPU_a7c4d76b4c10f02ee105fdd53e35c708 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7510 |
network_acronym_str |
UEPU |
network_name_str |
UPEU-Tesis |
repository_id_str |
4840 |
dc.title.en_ES.fl_str_mv |
La conciencia fonológica a través del uso de materiales didácticos desde una perspectiva cualitativa |
title |
La conciencia fonológica a través del uso de materiales didácticos desde una perspectiva cualitativa |
spellingShingle |
La conciencia fonológica a través del uso de materiales didácticos desde una perspectiva cualitativa Calderon Valdivia, Keren Olinda Conciencia fonológica Desarrollo del lenguaje Estrategia de aprendizaje Materiales educativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
La conciencia fonológica a través del uso de materiales didácticos desde una perspectiva cualitativa |
title_full |
La conciencia fonológica a través del uso de materiales didácticos desde una perspectiva cualitativa |
title_fullStr |
La conciencia fonológica a través del uso de materiales didácticos desde una perspectiva cualitativa |
title_full_unstemmed |
La conciencia fonológica a través del uso de materiales didácticos desde una perspectiva cualitativa |
title_sort |
La conciencia fonológica a través del uso de materiales didácticos desde una perspectiva cualitativa |
author |
Calderon Valdivia, Keren Olinda |
author_facet |
Calderon Valdivia, Keren Olinda Torres Palate, Gabriela Joselyne |
author_role |
author |
author2 |
Torres Palate, Gabriela Joselyne |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Requena Cabral, Gabriela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderon Valdivia, Keren Olinda Torres Palate, Gabriela Joselyne |
dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Conciencia fonológica Desarrollo del lenguaje Estrategia de aprendizaje Materiales educativos |
topic |
Conciencia fonológica Desarrollo del lenguaje Estrategia de aprendizaje Materiales educativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Este estudio investiga, desde una perspectiva cualitativa, la percepción y la experiencia de doce docentes en torno al uso de materiales didácticos para el desarrollo de la conciencia fonológica en niños en edad temprana. La investigación se llevó a cabo en diversas instituciones educativas, ubicadas en Lima y Tocache. Los resultados revelaron que, aunque los maestros reconocen la importancia de estos recursos, existe una variabilidad en la disponibilidad y la calidad de los materiales utilizados. Los participantes señalaron la relevancia de las imágenes, las tarjetas léxicas y los recursos audiovisuales para facilitar la enseñanza de la conciencia fonológica. Además, se identificaron desafíos en la adquisición y renovación de estos materiales, sugiriendo la necesidad de un mayor apoyo y recursos por parte de las instituciones educativas y del Ministerio de Educación. Las consideraciones finales destacan la importancia de la capacitación docente continua y la actualización de materiales para mejorar la eficacia de las estrategias pedagógicas y, en última instancia, fomentar el logro exitoso de la conciencia fonológica en la educación infantil. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-22T23:36:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-22T23:36:55Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2026-04-19 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-19 |
dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7510 |
url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7510 |
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
UPEU-Tesis |
collection |
UPEU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/413c2669-e4d9-4d67-9790-e7b50d2da763/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/7ed81832-a288-495a-8b11-10afa15bc22e/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/268abfaf-6c53-4e24-a4b7-9336a2464792/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c286cc56-43e0-4b59-8081-e4d65600d0a2/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d6a76e17-b646-47ef-9c08-33fab07f8bd1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f0f8f4a6f21b2279b6ece01b6486427 624ccf43165a4ac8b17b9489cbf921c9 2c80303d7a084d32b7af4ae7e63756c8 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
_version_ |
1835737586581110784 |
spelling |
Requena Cabral, GabrielaCalderon Valdivia, Keren OlindaTorres Palate, Gabriela Joselyne2024-05-22T23:36:55Z2024-05-22T23:36:55Z2024-04-192026-04-19http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7510Este estudio investiga, desde una perspectiva cualitativa, la percepción y la experiencia de doce docentes en torno al uso de materiales didácticos para el desarrollo de la conciencia fonológica en niños en edad temprana. La investigación se llevó a cabo en diversas instituciones educativas, ubicadas en Lima y Tocache. Los resultados revelaron que, aunque los maestros reconocen la importancia de estos recursos, existe una variabilidad en la disponibilidad y la calidad de los materiales utilizados. Los participantes señalaron la relevancia de las imágenes, las tarjetas léxicas y los recursos audiovisuales para facilitar la enseñanza de la conciencia fonológica. Además, se identificaron desafíos en la adquisición y renovación de estos materiales, sugiriendo la necesidad de un mayor apoyo y recursos por parte de las instituciones educativas y del Ministerio de Educación. Las consideraciones finales destacan la importancia de la capacitación docente continua y la actualización de materiales para mejorar la eficacia de las estrategias pedagógicas y, en última instancia, fomentar el logro exitoso de la conciencia fonológica en la educación infantil.LIMAEscuela Profesional de EducaciónTeorías, métodos, organización y planificación de la educaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Conciencia fonológicaDesarrollo del lenguajeEstrategia de aprendizajeMateriales educativoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La conciencia fonológica a través del uso de materiales didácticos desde una perspectiva cualitativainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUEducación Inicial y PuericulturaUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Humanas y EducaciónLicenciada en Educación, Especialidad: Inicial y Puericultura29632725https://orcid.org/0000-0002-0326-3362205000749775274900111026Malca Peralta, Segundo SalatielMurillo Antón, JaiminRequena Cabral, Gabrielahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALKeren_Tesis_Licenciatura_2024.pdfKeren_Tesis_Licenciatura_2024.pdfapplication/pdf544437https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/413c2669-e4d9-4d67-9790-e7b50d2da763/download7f0f8f4a6f21b2279b6ece01b6486427MD51Atorización.pdfAtorización.pdfapplication/pdf214666https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/7ed81832-a288-495a-8b11-10afa15bc22e/download624ccf43165a4ac8b17b9489cbf921c9MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1779344https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/268abfaf-6c53-4e24-a4b7-9336a2464792/download2c80303d7a084d32b7af4ae7e63756c8MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c286cc56-43e0-4b59-8081-e4d65600d0a2/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d6a76e17-b646-47ef-9c08-33fab07f8bd1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12840/7510oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/75102024-05-22 18:36:55.996http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).