Lenguaje y nivel de conciencia fonologica en niños de primer grado de la institución educativa particular- John Wesley de la region de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación existe en el desempeño del lenguaje y una conciencia fonológica en los niños de primer grado de Primaria de la Institución Educativa Particular John Wesley de la región de Arequipa. Se realizo una investigación básica, no experimental con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Alvarez, Cynthia Saraí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desarrollo
lenguaje
conciencia fonológica
aspectos del lenguaje
niveles de conciencia fonológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación existe en el desempeño del lenguaje y una conciencia fonológica en los niños de primer grado de Primaria de la Institución Educativa Particular John Wesley de la región de Arequipa. Se realizo una investigación básica, no experimental con una población de 11 alumnos entre niños y niñas de 6 años. Para la variable de lenguaje se utilizó la Prueba de Lenguaje Oral Navarra Revisada (PLON-R) de G. Aguinaga y otros, adaptada a la realidad peruana por Alejandro Dioses Chocano (2006) de la Universidad Mayor de San Marcos y para la variable de conciencia fonológica se utilizó el Test de Habilidades Metalingüísticas (THM) de P. Gómez, y otros; adaptada para Lima por Noemi Ponce (2000). El Software IBM SPSS fue utilizado para el análisis estadístico usando tablas de frecuencia y figuras. De los resultados se comprobó el objetivo general; existe una relación entre el lenguaje y la conciencia fonológica con un nivel de significación de 5 %. En la variable de lenguaje el 55.00% necesita mejorar. Siendo el ítem evaluado del aspecto forma del lenguaje (fonológico-morfológico-sintaxis) el que los evaluados manifiestan mayor dificultad (64%). Con la variable de conciencia fonológica los resultados obtenidos fueron que el 54% se encuentra en un nivel elemental e intermedio. Siendo el nivel fonémico el nivel de conciencia fonológica el que presenta mayor dificultad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).