Implementación de la NIIF 16 para arrendamientos de la Universidad de Piura

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo mostrar la aplicación de la NIIF 16 a los arrendamientos que posee la Universidad de Piura. Con tal fin, se identificaron todos los arrendamientos que la universidad poseía al 2019: contratos, plazos y el importe al que ascendían estos contratos. En tanto, se procedió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Melo, Luis Enrique Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura -- Contabilidad
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación
Contabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicación
Contratos de servicio -- Contabilidad
657.75
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo mostrar la aplicación de la NIIF 16 a los arrendamientos que posee la Universidad de Piura. Con tal fin, se identificaron todos los arrendamientos que la universidad poseía al 2019: contratos, plazos y el importe al que ascendían estos contratos. En tanto, se procedió a un segundo análisis para verificar que los arrendamientos formarán parte de las exenciones que indican la NIIF 16, ya sea por el plazo del arrendamiento o por el monto. Luego de describir el procedimiento que se realizó para la aplicación de la NIIF 16, se exponen las diferencias en el reconocimiento bajo la NIC 17 y la NIIF 16 en los estados financieros de la institución. Tras estos desarrollos, se concluye que con la aplicación de la NIIF 16, se tiene una mejor perspectiva de los arrendamientos y el impacto de estos dentro de los estados financieros de la institución, con lo cual, se podrá llegar a una mejor toma de decisiones por parte de la gerencia. Adicionalmente, se busca relatar la experiencia profesional desde las acciones realizadas en relación con la implementación de la NIIF 16 a la universidad. De la misma forma, se narrarán las acciones tomadas para dicha implementación y el procedimiento idóneo para identificar futuros arrendamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).