Implementación de la NIIF 16 en una auditoría financiera (EY) a una empresa del sector retail

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es resaltar el impacto de la NIIF 16 en la presentación de los estados financieros de las compañías, en este caso, con la descripción de la experiencia profesional del autor en el desarrollo de una serie actividades vinculadas en el proceso de implementación de la NIIF 16 en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrieta Alfaro, Maria Arleth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Análisis
Comercio minorista -- Contabilidad -- Análisis
657.3
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo es resaltar el impacto de la NIIF 16 en la presentación de los estados financieros de las compañías, en este caso, con la descripción de la experiencia profesional del autor en el desarrollo de una serie actividades vinculadas en el proceso de implementación de la NIIF 16 en una compañía del sector retail. Por lo que, se busca dar a conocer los efectos de la NIIF 16 en los estados financieros de todas las compañías para así tener una visión general de los cambios que supondrá esta nueva norma. Los resultados del trabajo reflejaron que, de aplicarse la NIIF 16: Arrendamientos en reemplazo de la NIC 17, existe una diferencia significativa en la presentación de los estados financieros, llegando a impactar en los ratios financieros de las empresas. Adicionalmente, su aplicación permitirá mostrar una imagen más real de la situación financiera de las empresas, al registrar activos y pasivos que antes no se mostraban. Con los resultados obtenidos, se concluye que la aplicación de la NIIF 16 impactará en la presentación de los estados financieros en las empresas del sector retail.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).