Evaluación de la aplicación de la NIIF 16 a una empresa manufacturera en el año 2019

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como finalidad exponer la revisión realizada, desde la posición del auditor financiero, de la implementación de la NIIF 16, en una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de materiales de construcción desde el punto de vista del arrendatario. La revisión empezó por la v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villar Chunga, Gloria del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría -- Análisis
Estados financieros -- Normas -- Análisis
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación
Contabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicación
657.2
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como finalidad exponer la revisión realizada, desde la posición del auditor financiero, de la implementación de la NIIF 16, en una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de materiales de construcción desde el punto de vista del arrendatario. La revisión empezó por la validación de la integridad del universo de contratos, identificación del arrendamiento y evaluación sobre si está dentro de las exenciones de la norma; para posteriormente, en base a una tasa de interés, implícita o incremental, calcular el valor presente. De esta manera, la gerencia espera que la adopción de la NIIF 16 resulte en el reconocimiento de activos por derecho de uso y pasivos por arrendamientos los cuales generarán impactos en sus ratios; variaciones que tienen que ser excluidas del resultado financieros sobre el cual miden a la empresa a nivel corporativo, el EBITDA. Como resultado del estudio, se identificaron errores en la implementación realizada por la compañía. Finalmente, se recomienda la realización de un análisis individual por contrato para la implementación de esta norma, ya que esto evita incurrir en errores lo cuales pueden convertirse en futuros ajustes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).