La orfandad en el Perú producto de la COVID-19
Descripción del Articulo
El presente trabajo pone de manifiesto que la emergencia sanitaria producida por el COVID-19, provocó miles de contagios y fallecidos a nivel nacional; lo cual trajo consigo un gran número de niños en estado de orfandad. Los niños en estado de orfandad enfrentan consecuencias desfavorables: pobreza,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expósitos -- Investigaciones Pandemia de COVID-19, 2020 -- Aspectos sociales -- Investigaciones Pandemia de COVID-19, 2020 -- Niños abandonados 305.906945 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UDEP_708bc98d7dc532563fea426bfadae643 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5877 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
La orfandad en el Perú producto de la COVID-19 |
title |
La orfandad en el Perú producto de la COVID-19 |
spellingShingle |
La orfandad en el Perú producto de la COVID-19 Livia Pintado de Timana, Rudy Enrriqueta Expósitos -- Investigaciones Pandemia de COVID-19, 2020 -- Aspectos sociales -- Investigaciones Pandemia de COVID-19, 2020 -- Niños abandonados 305.906945 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
La orfandad en el Perú producto de la COVID-19 |
title_full |
La orfandad en el Perú producto de la COVID-19 |
title_fullStr |
La orfandad en el Perú producto de la COVID-19 |
title_full_unstemmed |
La orfandad en el Perú producto de la COVID-19 |
title_sort |
La orfandad en el Perú producto de la COVID-19 |
author |
Livia Pintado de Timana, Rudy Enrriqueta |
author_facet |
Livia Pintado de Timana, Rudy Enrriqueta |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Patrón Torres, Harry Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Livia Pintado de Timana, Rudy Enrriqueta |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Expósitos -- Investigaciones Pandemia de COVID-19, 2020 -- Aspectos sociales -- Investigaciones Pandemia de COVID-19, 2020 -- Niños abandonados |
topic |
Expósitos -- Investigaciones Pandemia de COVID-19, 2020 -- Aspectos sociales -- Investigaciones Pandemia de COVID-19, 2020 -- Niños abandonados 305.906945 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
305.906945 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El presente trabajo pone de manifiesto que la emergencia sanitaria producida por el COVID-19, provocó miles de contagios y fallecidos a nivel nacional; lo cual trajo consigo un gran número de niños en estado de orfandad. Los niños en estado de orfandad enfrentan consecuencias desfavorables: pobreza, maltrato, desnutrición, abusos sexuales y físicos, desigualdad social, digital y de oportunidades; produciéndose un fuerte impacto en el desarrollo infantil. Ante tal situación, por medio de la metodología design thinking se inició la búsqueda de la alternativa de solución. Se realizaron focus group virtuales y encuestas para conocer los distintos testimonios, consecuencias y realidades en las que viven los niños en estado de orfandad como consecuencia de la pandemia. Simultáneamente, se inicia la implementación de la plataforma “Luzciel: Luz del cielo” monitoreada por psicólogos. En ella se registrarán todos los niños que están en duelo y están a cargo de un familiar. Está dividida por áreas y vinculados con un psicólogo especializado. Igualmente, cada niño y cuidador tendrán acceso para poder visualizar consultas, fortalezas, virtudes, avances, capacidades y motivaciones. Tendrá la opción de un calendario para poder agendar las citas con los psicólogos o para hacer recordar las actividades programadas con el fin de fortalecer los lazos familiares y verificar la calidad de cuidado que se le están brindando al niño. También se podrá añadir fechas importantes y se podrá sincronizar con Google calendar para recibir notificaciones al celular. Por último, cuando se tenga toda la información dentro de la plataforma y los niños y cuidadores tengan activados sus accesos, se les explicará a niños y cuidadores cómo ingresar sus consultas, verificar las actividades asignadas y desarrollarlas en el tiempo determinado. Además, se explicará cómo marcar una actividad que ha sido concluida con éxito y cómo trasladarla a otra bandeja de actividades inconclusas o pendientes. Se concluye que la metodología de Design Thinking ayudó a encontrar alternativa de solución al problema de la orfandad en el Perú, producto del COVID-19. Asimismo, el aplicativo “Luzciel” es una herramienta que proporciona la oportunidad de identificar las carencias, mejorar la calidad del cuidado del niño y a través del desarrollo de los proyectos, perfeccionar su cuidado y protección para disminuir el impacto negativo producido por el duelo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-08T21:59:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-08T21:59:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-02-08 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Livia, R. (2022). La orfandad en el Perú producto de la COVID-19 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5877 |
identifier_str_mv |
Livia, R. (2022). La orfandad en el Perú producto de la COVID-19 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5877 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Rudy Enrriqueta Livia Pintado de Timana |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Rudy Enrriqueta Livia Pintado de Timana Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,51 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85ca416c-0305-4808-a898-02b315c7d4ff/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54112cc9-69ee-44d0-9a3b-c3f6a6b5fd98/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5c7081e-acec-4a61-a83a-276dde2cca77/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8599bcf-91ba-41d2-9b2b-f018ad53e13f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e70dadf2-9ebd-4317-b110-c7052bce3588/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2077b06-567a-4bcb-aa37-c92d161949e1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb567f0c-8e15-4655-9fcd-ee70f33b3301/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9120aae-6b3a-47b9-a262-56c835745c00/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6d9ddc4-498b-460d-8365-085b19d9b5c6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
24a249e18454dbdc89024acb143d5ef3 fb328d4da1448ac58d57e5589d385e98 a4721d73d1cb2fb94bf86f17770445af 74791890ce6f75b302b4edd4842e7363 5e9ce2f08872625be53480ad0062415a d82bcde89e78c1b0a761b23ec502e197 0c1fda09858300cf883abf57c1281e48 a3348cbd6e3a1293d6ed5d03262194d8 978cd3fb3b643f0bbb9034d2604635ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818632647933952 |
spelling |
Patrón Torres, Harry OmarLivia Pintado de Timana, Rudy EnrriquetaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2023-02-08T21:59:38Z2023-02-08T21:59:38Z2023-02-082022-05Livia, R. (2022). La orfandad en el Perú producto de la COVID-19 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5877El presente trabajo pone de manifiesto que la emergencia sanitaria producida por el COVID-19, provocó miles de contagios y fallecidos a nivel nacional; lo cual trajo consigo un gran número de niños en estado de orfandad. Los niños en estado de orfandad enfrentan consecuencias desfavorables: pobreza, maltrato, desnutrición, abusos sexuales y físicos, desigualdad social, digital y de oportunidades; produciéndose un fuerte impacto en el desarrollo infantil. Ante tal situación, por medio de la metodología design thinking se inició la búsqueda de la alternativa de solución. Se realizaron focus group virtuales y encuestas para conocer los distintos testimonios, consecuencias y realidades en las que viven los niños en estado de orfandad como consecuencia de la pandemia. Simultáneamente, se inicia la implementación de la plataforma “Luzciel: Luz del cielo” monitoreada por psicólogos. En ella se registrarán todos los niños que están en duelo y están a cargo de un familiar. Está dividida por áreas y vinculados con un psicólogo especializado. Igualmente, cada niño y cuidador tendrán acceso para poder visualizar consultas, fortalezas, virtudes, avances, capacidades y motivaciones. Tendrá la opción de un calendario para poder agendar las citas con los psicólogos o para hacer recordar las actividades programadas con el fin de fortalecer los lazos familiares y verificar la calidad de cuidado que se le están brindando al niño. También se podrá añadir fechas importantes y se podrá sincronizar con Google calendar para recibir notificaciones al celular. Por último, cuando se tenga toda la información dentro de la plataforma y los niños y cuidadores tengan activados sus accesos, se les explicará a niños y cuidadores cómo ingresar sus consultas, verificar las actividades asignadas y desarrollarlas en el tiempo determinado. Además, se explicará cómo marcar una actividad que ha sido concluida con éxito y cómo trasladarla a otra bandeja de actividades inconclusas o pendientes. Se concluye que la metodología de Design Thinking ayudó a encontrar alternativa de solución al problema de la orfandad en el Perú, producto del COVID-19. Asimismo, el aplicativo “Luzciel” es una herramienta que proporciona la oportunidad de identificar las carencias, mejorar la calidad del cuidado del niño y a través del desarrollo de los proyectos, perfeccionar su cuidado y protección para disminuir el impacto negativo producido por el duelo.1,51 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rudy Enrriqueta Livia Pintado de TimanaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPExpósitos -- InvestigacionesPandemia de COVID-19, 2020 -- Aspectos sociales -- InvestigacionesPandemia de COVID-19, 2020 -- Niños abandonados305.906945https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La orfandad en el Perú producto de la COVID-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesEconomía47508899https://orcid.org/0000-0003-4138-872907251849https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Salas García, Vania BitiaFalconí Cánepa, GiancarloBendezú Medina, Luis AlfonsoORIGINALTSP_ECO_2209.pdfTSP_ECO_2209.pdfArtículo principalapplication/pdf1513689https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85ca416c-0305-4808-a898-02b315c7d4ff/download24a249e18454dbdc89024acb143d5ef3MD51Autorización_Livia Pintado.pdfAutorización_Livia Pintado.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf602106https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54112cc9-69ee-44d0-9a3b-c3f6a6b5fd98/downloadfb328d4da1448ac58d57e5589d385e98MD52Reporte_Livia Pintado.pdfReporte_Livia Pintado.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2128906https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5c7081e-acec-4a61-a83a-276dde2cca77/downloada4721d73d1cb2fb94bf86f17770445afMD53TEXTTSP_ECO_2209.pdf.txtTSP_ECO_2209.pdf.txtExtracted texttext/plain76726https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8599bcf-91ba-41d2-9b2b-f018ad53e13f/download74791890ce6f75b302b4edd4842e7363MD510Autorización_Livia Pintado.pdf.txtAutorización_Livia Pintado.pdf.txtExtracted texttext/plain2866https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e70dadf2-9ebd-4317-b110-c7052bce3588/download5e9ce2f08872625be53480ad0062415aMD512Reporte_Livia Pintado.pdf.txtReporte_Livia Pintado.pdf.txtExtracted texttext/plain76492https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2077b06-567a-4bcb-aa37-c92d161949e1/downloadd82bcde89e78c1b0a761b23ec502e197MD514THUMBNAILTSP_ECO_2209.pdf.jpgTSP_ECO_2209.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17754https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb567f0c-8e15-4655-9fcd-ee70f33b3301/download0c1fda09858300cf883abf57c1281e48MD511Autorización_Livia Pintado.pdf.jpgAutorización_Livia Pintado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34972https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9120aae-6b3a-47b9-a262-56c835745c00/downloada3348cbd6e3a1293d6ed5d03262194d8MD513Reporte_Livia Pintado.pdf.jpgReporte_Livia Pintado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18931https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6d9ddc4-498b-460d-8365-085b19d9b5c6/download978cd3fb3b643f0bbb9034d2604635baMD51511042/5877oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/58772025-03-15 19:22:03.023http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.44118 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).