Modelo de negocio para envío de remesas a Perú basada en infraestructura Blockchain

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo definir el modelo de negocio que permita el envío de remesas a Perú desde los principales países de envío, mediante una plataforma web y basado en infraestructura Blockchain, con el propósito de ofrecer una comisión alineada al ODS 10, establecida por la ONU: “Reducir la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Millones Collantes, Jose Joe, Seminario Chavez, Rosaura Maria Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transferencia electrónica de fondos bancarios
Blockchains -- Evaluación
Remesas de los emigrantes -- Investigaciones
332.178
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo definir el modelo de negocio que permita el envío de remesas a Perú desde los principales países de envío, mediante una plataforma web y basado en infraestructura Blockchain, con el propósito de ofrecer una comisión alineada al ODS 10, establecida por la ONU: “Reducir la desigualdad en y entre los países”. Por lo que, el modelo de negocio tiene como público objetivo a los peruanos que residen en Estados Unidos, Chile y España. En tanto, la propuesta explota la tecnología Blockchain para tener una red P2P (peer to peer) con la finalidad de sincronizar el flujo de información y el flujo de fondos. Esto es posible porque Blockchain posee una red de mensajería al mismo tiempo de la red de liquidación, el tiempo de envío es casi entiempo real y el costo es bajo. Además, permite la trazabilidad y veracidad de la transferencia de información debido a sus protocolos de seguridad. Con tal fin, se diseñan procesos enfocados en reducir el tiempo transaccional y costo en el envío de remesas. Por lo demás, se realiza una investigación de mercado que permita dimensionar el mercado de remesas peruano y segmentarlo, identificando el sector que mejor ofrezca oportunidades de negocio, realizando una evaluación económica y financiera del negocio para determinar el capital necesario, la rentabilidad y así determinar la viabilidad del modelo propuesto. Se concluye que el modelo de negocio es económicamente factible y representa una alternativa atractiva para invertir, presentando una rentabilidad del 28.67% y un VAN de PEN 818554. El plazo de recuperación de la inversión es de cuatro años y cuatro meses aproximadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).