Modelo de negocio para envío de remesas a Perú basada en infraestructura Blockchain
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo definir el modelo de negocio que permita el envío de remesas a Perú desde los principales países de envío, mediante una plataforma web y basado en infraestructura Blockchain, con el propósito de ofrecer una comisión alineada al ODS 10, establecida por la ONU: “Reducir la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5032 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transferencia electrónica de fondos bancarios Blockchains -- Evaluación Remesas de los emigrantes -- Investigaciones 332.178 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UDEP_68772cd8924659b3c3afaa18b90505de |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5032 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Modelo de negocio para envío de remesas a Perú basada en infraestructura Blockchain |
| title |
Modelo de negocio para envío de remesas a Perú basada en infraestructura Blockchain |
| spellingShingle |
Modelo de negocio para envío de remesas a Perú basada en infraestructura Blockchain Millones Collantes, Jose Joe Transferencia electrónica de fondos bancarios Blockchains -- Evaluación Remesas de los emigrantes -- Investigaciones 332.178 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Modelo de negocio para envío de remesas a Perú basada en infraestructura Blockchain |
| title_full |
Modelo de negocio para envío de remesas a Perú basada en infraestructura Blockchain |
| title_fullStr |
Modelo de negocio para envío de remesas a Perú basada en infraestructura Blockchain |
| title_full_unstemmed |
Modelo de negocio para envío de remesas a Perú basada en infraestructura Blockchain |
| title_sort |
Modelo de negocio para envío de remesas a Perú basada en infraestructura Blockchain |
| author |
Millones Collantes, Jose Joe |
| author_facet |
Millones Collantes, Jose Joe Seminario Chavez, Rosaura Maria Claudia |
| author_role |
author |
| author2 |
Seminario Chavez, Rosaura Maria Claudia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palma Lama, Francisco Martín Calderón Cabanillas, Santos Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Millones Collantes, Jose Joe Seminario Chavez, Rosaura Maria Claudia |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Transferencia electrónica de fondos bancarios Blockchains -- Evaluación Remesas de los emigrantes -- Investigaciones |
| topic |
Transferencia electrónica de fondos bancarios Blockchains -- Evaluación Remesas de los emigrantes -- Investigaciones 332.178 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
332.178 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
La tesis tiene como objetivo definir el modelo de negocio que permita el envío de remesas a Perú desde los principales países de envío, mediante una plataforma web y basado en infraestructura Blockchain, con el propósito de ofrecer una comisión alineada al ODS 10, establecida por la ONU: “Reducir la desigualdad en y entre los países”. Por lo que, el modelo de negocio tiene como público objetivo a los peruanos que residen en Estados Unidos, Chile y España. En tanto, la propuesta explota la tecnología Blockchain para tener una red P2P (peer to peer) con la finalidad de sincronizar el flujo de información y el flujo de fondos. Esto es posible porque Blockchain posee una red de mensajería al mismo tiempo de la red de liquidación, el tiempo de envío es casi entiempo real y el costo es bajo. Además, permite la trazabilidad y veracidad de la transferencia de información debido a sus protocolos de seguridad. Con tal fin, se diseñan procesos enfocados en reducir el tiempo transaccional y costo en el envío de remesas. Por lo demás, se realiza una investigación de mercado que permita dimensionar el mercado de remesas peruano y segmentarlo, identificando el sector que mejor ofrezca oportunidades de negocio, realizando una evaluación económica y financiera del negocio para determinar el capital necesario, la rentabilidad y así determinar la viabilidad del modelo propuesto. Se concluye que el modelo de negocio es económicamente factible y representa una alternativa atractiva para invertir, presentando una rentabilidad del 28.67% y un VAN de PEN 818554. El plazo de recuperación de la inversión es de cuatro años y cuatro meses aproximadamente. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-07T15:29:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-07T15:29:31Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-06 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-07 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Millones, J. y Seminario, R. (2021). Modelo de negocio para envío de remesas a Perú basada en infraestructura Blockchain (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5032 |
| identifier_str_mv |
Millones, J. y Seminario, R. (2021). Modelo de negocio para envío de remesas a Perú basada en infraestructura Blockchain (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5032 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Jose Joe Millones Collantes, Rosaura Maria Claudia Seminario Chavez |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Jose Joe Millones Collantes, Rosaura Maria Claudia Seminario Chavez Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,57 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d5d0a72-dac1-4d0d-b4a4-77e56c64131a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/258634b8-9275-40ec-9024-40dd30c4cb21/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09648673-8335-488a-ad34-e4676cb05ba6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3eddda2f731a3c33b18338fe98edfa5 495515679dca7725739fafde1818deed 0ebba7670d859951d7f9e2fb4853379d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839819177230073856 |
| spelling |
Palma Lama, Francisco MartínCalderón Cabanillas, Santos ManuelMillones Collantes, Jose JoeSeminario Chavez, Rosaura Maria ClaudiaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Piura, Perú2021-07-07T15:29:31Z2021-07-07T15:29:31Z2021-07-072021-06Millones, J. y Seminario, R. (2021). Modelo de negocio para envío de remesas a Perú basada en infraestructura Blockchain (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5032La tesis tiene como objetivo definir el modelo de negocio que permita el envío de remesas a Perú desde los principales países de envío, mediante una plataforma web y basado en infraestructura Blockchain, con el propósito de ofrecer una comisión alineada al ODS 10, establecida por la ONU: “Reducir la desigualdad en y entre los países”. Por lo que, el modelo de negocio tiene como público objetivo a los peruanos que residen en Estados Unidos, Chile y España. En tanto, la propuesta explota la tecnología Blockchain para tener una red P2P (peer to peer) con la finalidad de sincronizar el flujo de información y el flujo de fondos. Esto es posible porque Blockchain posee una red de mensajería al mismo tiempo de la red de liquidación, el tiempo de envío es casi entiempo real y el costo es bajo. Además, permite la trazabilidad y veracidad de la transferencia de información debido a sus protocolos de seguridad. Con tal fin, se diseñan procesos enfocados en reducir el tiempo transaccional y costo en el envío de remesas. Por lo demás, se realiza una investigación de mercado que permita dimensionar el mercado de remesas peruano y segmentarlo, identificando el sector que mejor ofrezca oportunidades de negocio, realizando una evaluación económica y financiera del negocio para determinar el capital necesario, la rentabilidad y así determinar la viabilidad del modelo propuesto. Se concluye que el modelo de negocio es económicamente factible y representa una alternativa atractiva para invertir, presentando una rentabilidad del 28.67% y un VAN de PEN 818554. El plazo de recuperación de la inversión es de cuatro años y cuatro meses aproximadamente.4,57 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Jose Joe Millones Collantes, Rosaura Maria Claudia Seminario ChavezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPTransferencia electrónica de fondos bancariosBlockchains -- EvaluaciónRemesas de los emigrantes -- Investigaciones332.178https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Modelo de negocio para envío de remesas a Perú basada en infraestructura Blockchaininfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de Sistemas7767421572633913https://orcid.org/0000-0002-5877-0839https://orcid.org/0000-0002-2956-57560268631570006764https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Ruiz Robles, AlejandroGuerrero Vargas, Félix PaúlPalma Lama, Francisco MartínCalderón Cabanillas, Santos ManuelTEXTING_2107.pdf.txtING_2107.pdf.txtExtracted texttext/plain269429https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d5d0a72-dac1-4d0d-b4a4-77e56c64131a/downloadb3eddda2f731a3c33b18338fe98edfa5MD52ORIGINALING_2107.pdfING_2107.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4795134https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/258634b8-9275-40ec-9024-40dd30c4cb21/download495515679dca7725739fafde1818deedMD51THUMBNAILING_2107.pdf.jpgING_2107.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3709https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09648673-8335-488a-ad34-e4676cb05ba6/download0ebba7670d859951d7f9e2fb4853379dMD5311042/5032oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/50322023-11-20 10:38:07.881http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.410177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).