Rediseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Sóndor, Huancabamba

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo ofrecer el diseño de un nuevo sistema de abastecimiento de agua potable que cumpla con los requerimientos y normativas vigentes para la prestación de un servicio que funcione de manera eficiente en la localidad de Sóndor, Huancabamba (Piura, Perú). Además de pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morante Ramírez, Carlos Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable -- Abastecimiento
Agua potable -- Abastecimiento -- Programas para computadores
Abastecimiento rural de agua
628.1
id UDEP_64ba4d0c0757bcadf42ab1af063911be
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4330
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Arteaga Núñez, FranciscoMorante Ramírez, Carlos AndrésUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Sóndor (Huancabamba), Perú2020-01-29T15:43:57Z2020-01-29T15:43:57Z2020-01-292019-10Morante, C. (2019). Rediseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Sóndor, Huancabamba (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4330La presente tesis tiene como objetivo ofrecer el diseño de un nuevo sistema de abastecimiento de agua potable que cumpla con los requerimientos y normativas vigentes para la prestación de un servicio que funcione de manera eficiente en la localidad de Sóndor, Huancabamba (Piura, Perú). Además de presentar los criterios técnicos necesarios para diseñar todos los elementos que componen un sistema de agua potable adecuado para la región, se desarrolla una propuesta del sistema, haciendo uso de los principios hidráulicos y de las ecuaciones matemáticas. Para lo cual, se describe también la utilización del software empleado en el presente proyecto, siendo el programa WaterGrems V81 el principal. Se determina que los resultados del diseño final obtenidos en el sistema: velocidades, presiones, caudales, calidad, etc. se encuentran dentro de los lineamientos exigidos por la normativa vigente. Con ello, se garantiza la dotación de agua potable en su totalidad a la localidad de Sóndor y, por consiguiente, mejorar el nivel de vida de los pobladores con la disminución de la tasa de enfermedades de origen hídrico.4,45 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carlos Andrés Morante RamírezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAgua potable -- AbastecimientoAgua potable -- Abastecimiento -- Programas para computadoresAbastecimiento rural de agua628.1Rediseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Sóndor, Huancabambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALICI_296.pdfICI_296.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4662747https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/090d0aff-e605-42ef-bab4-eb1f661d3bbb/download7c8bf00fee46bc63250305c239d25470MD51TEXTICI_296.pdf.txtICI_296.pdf.txtExtracted texttext/plain101874https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2425d298-4304-4487-b7cb-90e46d0c9752/downloadb900a69e5ed98af7c0bc6972165aa3a3MD54THUMBNAILICI_296.pdf.jpgICI_296.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18404https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9404e49e-d20d-4b81-9aa1-844f77fffa71/downloade94f68d416b19553cbe46c5fb5568826MD5511042/4330oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/43302025-03-15 21:14:11.123http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Rediseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Sóndor, Huancabamba
title Rediseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Sóndor, Huancabamba
spellingShingle Rediseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Sóndor, Huancabamba
Morante Ramírez, Carlos Andrés
Agua potable -- Abastecimiento
Agua potable -- Abastecimiento -- Programas para computadores
Abastecimiento rural de agua
628.1
title_short Rediseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Sóndor, Huancabamba
title_full Rediseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Sóndor, Huancabamba
title_fullStr Rediseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Sóndor, Huancabamba
title_full_unstemmed Rediseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Sóndor, Huancabamba
title_sort Rediseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Sóndor, Huancabamba
author Morante Ramírez, Carlos Andrés
author_facet Morante Ramírez, Carlos Andrés
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arteaga Núñez, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Morante Ramírez, Carlos Andrés
dc.subject.es.fl_str_mv Agua potable -- Abastecimiento
Agua potable -- Abastecimiento -- Programas para computadores
Abastecimiento rural de agua
topic Agua potable -- Abastecimiento
Agua potable -- Abastecimiento -- Programas para computadores
Abastecimiento rural de agua
628.1
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 628.1
description La presente tesis tiene como objetivo ofrecer el diseño de un nuevo sistema de abastecimiento de agua potable que cumpla con los requerimientos y normativas vigentes para la prestación de un servicio que funcione de manera eficiente en la localidad de Sóndor, Huancabamba (Piura, Perú). Además de presentar los criterios técnicos necesarios para diseñar todos los elementos que componen un sistema de agua potable adecuado para la región, se desarrolla una propuesta del sistema, haciendo uso de los principios hidráulicos y de las ecuaciones matemáticas. Para lo cual, se describe también la utilización del software empleado en el presente proyecto, siendo el programa WaterGrems V81 el principal. Se determina que los resultados del diseño final obtenidos en el sistema: velocidades, presiones, caudales, calidad, etc. se encuentran dentro de los lineamientos exigidos por la normativa vigente. Con ello, se garantiza la dotación de agua potable en su totalidad a la localidad de Sóndor y, por consiguiente, mejorar el nivel de vida de los pobladores con la disminución de la tasa de enfermedades de origen hídrico.
publishDate 2019
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-29T15:43:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-29T15:43:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-29
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Morante, C. (2019). Rediseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Sóndor, Huancabamba (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4330
identifier_str_mv Morante, C. (2019). Rediseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Sóndor, Huancabamba (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4330
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Carlos Andrés Morante Ramírez
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Carlos Andrés Morante Ramírez
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,45 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Sóndor (Huancabamba), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/090d0aff-e605-42ef-bab4-eb1f661d3bbb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2425d298-4304-4487-b7cb-90e46d0c9752/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9404e49e-d20d-4b81-9aa1-844f77fffa71/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c8bf00fee46bc63250305c239d25470
b900a69e5ed98af7c0bc6972165aa3a3
e94f68d416b19553cbe46c5fb5568826
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818884968873984
score 13.430107
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).