Mejora de servicio de agua potable de Paita y Talara con fondo externo dirigido por EPS Grau S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo describir las experiencias obtenidas en el desarrollo de un proyecto de mejoramiento del servicio de agua potable de las ciudades de Paita y Talara financiado por recursos externos donados por la Cooperación Suiza en el Perú, con el propósito de aportar recome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayona Flores, José Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EPS Grau S.A. -- Planes y proyectos
Abastecimiento de agua potable -- Planes y proyectos
628.1
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo describir las experiencias obtenidas en el desarrollo de un proyecto de mejoramiento del servicio de agua potable de las ciudades de Paita y Talara financiado por recursos externos donados por la Cooperación Suiza en el Perú, con el propósito de aportar recomendaciones y experiencias que puedan ser consideradas en proyectos similares desarrollados en la EPS Grau S.A., en la Unidad de Gestión de Proyecto en el Componente de Inversión del Proyecto "Agua, Saneamiento y Manejo del Recurso Hídrico para Piura". Para lo cual, se realiza un análisis descriptivo del proyecto, de la creación de la nueva unidad en mención, del sistema integral de abastecimiento de agua potable, del estudio de demanda de agua potable, de la priorización de obras, de la reformulación del componente de inversión y de otros factores que han influido en los resultados obtenidos en el proyecto. Como conclusión, se determinó que la EPS Grau S.A. deberá fortalecer su Unidad de Gestión de Proyecto y buscar el financiamiento de sus proyectos de inversión con fondos externos a través de ella. Asimismo, para lograr la mejora de sus ingresos, la empresa deberá incluir estrategias de reducción del índice de Agua No Contabilizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).