Desarrollo del prototipo de una aplicación web para optimizar el programa de cortes de la EPS Grau S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está enfocado en el desarrollo del prototipo de una aplicación web para la EPS GRAU S.A. con el objetivo de optimizar el proceso del programa de cortes. Actualmente, el programa de cortes se viene generando al término de la jornada laboral. Este proceso compendia...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1866 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prototipo Aplicación web Optimizar Programa de cortes EPS Grau S.A Ingeniería y Tecnología |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está enfocado en el desarrollo del prototipo de una aplicación web para la EPS GRAU S.A. con el objetivo de optimizar el proceso del programa de cortes. Actualmente, el programa de cortes se viene generando al término de la jornada laboral. Este proceso compendia a usuarios que se encuentran en condición de corte, incluyendo a usuarios que durante el día han cancelado a través de entidades bancarias, cuyos pagos son procesados al siguiente día hábil, y que no deberían estar en la condición mencionada. Al día siguiente de haber generado el programa de cortes, se realiza la asignación de la carga de trabajo a los operarios de campo, quienes durante sus jornadas laborales no tienen conocimiento de los pagos que se han procesado después de la misma, lo que conlleva a que se ejecuten cortes indebidos. Ante esta problemática, el presente proyecto propone una alternativa de solución mediante la implementación de una aplicación Web tipo responsive, donde cada vez que un usuario que se encuentra en el padrón de cortes realice un pago, se le notifique al operario de campo con la finalidad de evitar un corte indebido del servicio. Además, el personal administrativo tendrá la facilidad de visualizar en tiempo real el avance de las acciones encargadas, aumentando la eficiencia del proceso. Para la elaboración de este prototipo se ha utilizado la metodología RUP UML, que permite construir, documentar, evaluar y visualizar los esquemas del sistema. Para su desarrollo se propone el uso de las siguientes tecnologías: Laravel como Framework PHP del lado del servidor, Vuejs - Quasar como Framework de JavaScript, HTML y CSS del lado del cliente, y MySQL como gestor de base de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).