Rediseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Sóndor, Huancabamba
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo ofrecer el diseño de un nuevo sistema de abastecimiento de agua potable que cumpla con los requerimientos y normativas vigentes para la prestación de un servicio que funcione de manera eficiente en la localidad de Sóndor, Huancabamba (Piura, Perú). Además de pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4330 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable -- Abastecimiento Agua potable -- Abastecimiento -- Programas para computadores Abastecimiento rural de agua 628.1 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo ofrecer el diseño de un nuevo sistema de abastecimiento de agua potable que cumpla con los requerimientos y normativas vigentes para la prestación de un servicio que funcione de manera eficiente en la localidad de Sóndor, Huancabamba (Piura, Perú). Además de presentar los criterios técnicos necesarios para diseñar todos los elementos que componen un sistema de agua potable adecuado para la región, se desarrolla una propuesta del sistema, haciendo uso de los principios hidráulicos y de las ecuaciones matemáticas. Para lo cual, se describe también la utilización del software empleado en el presente proyecto, siendo el programa WaterGrems V81 el principal. Se determina que los resultados del diseño final obtenidos en el sistema: velocidades, presiones, caudales, calidad, etc. se encuentran dentro de los lineamientos exigidos por la normativa vigente. Con ello, se garantiza la dotación de agua potable en su totalidad a la localidad de Sóndor y, por consiguiente, mejorar el nivel de vida de los pobladores con la disminución de la tasa de enfermedades de origen hídrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).