Exportación Completada — 

El Impacto del eWOM positivo en la Intención de Compra Online de Marcas Peruanas de Ropa Casual en Jóvenes de la Generación Z

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio es identificar el impacto del eWOM en la intención de compra online de jóvenes Generación Z en marcas de ropa casual peruana. Además, se analizará las dimensiones del eWOM (calidad, cantidad y credibilidad) y su impacto en la variable intención de compra. Para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Bravo, Adolfo Eduardo, Basto Valenzuela, Julio Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad boca a boca -- Análisis
Prendas de vestir -- Marketing
Marketing en Internet -- Análisis
Marketing publicitario -- Estrategia y técnica
658.83
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio es identificar el impacto del eWOM en la intención de compra online de jóvenes Generación Z en marcas de ropa casual peruana. Además, se analizará las dimensiones del eWOM (calidad, cantidad y credibilidad) y su impacto en la variable intención de compra. Para ello, se llevó a cabo un estudio empírico donde los datos se recogieron mediante un cuestionario virtual. La muestra se compone de 384 ciudadanos entre los 18 y 28 años de Lima que usan Instagram para realizar la compra de ropa casual. Finalmente, los datos indican que la credibilidad y la cantidad de eWOM tienen un impacto significativo en la intención de compra online, mientras que la calidad de eWOM no tiene un impacto significativo en la intención de compra online.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).