Propuesta de solución al déficit hídrico en las localidades de La Islilla, La Tortuga y Yacila mediante el diseño de una empresa distribuidora de agua con camiones cisterna

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo proponer una solución para mitigar el déficit hídrico en las localidades de La Islilla, La Tortuga y Yacila mediante el diseño de una empresa distribuidora de agua potable que emplee camiones cisterna. Se plantea que la distribución sea semanal, ya que en la actualidad e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapia Carhuapoma, Santiago Ronaldo, Navarro Carrasco, Anthony Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable -- Distribución -- Optimización
Abastecimiento de agua
Carrotanques -- Abastecimiento de agua
628.1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UDEP_3cf4e567c60ed4625ac378121389dd42
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7222
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de solución al déficit hídrico en las localidades de La Islilla, La Tortuga y Yacila mediante el diseño de una empresa distribuidora de agua con camiones cisterna
title Propuesta de solución al déficit hídrico en las localidades de La Islilla, La Tortuga y Yacila mediante el diseño de una empresa distribuidora de agua con camiones cisterna
spellingShingle Propuesta de solución al déficit hídrico en las localidades de La Islilla, La Tortuga y Yacila mediante el diseño de una empresa distribuidora de agua con camiones cisterna
Tapia Carhuapoma, Santiago Ronaldo
Agua potable -- Distribución -- Optimización
Abastecimiento de agua
Carrotanques -- Abastecimiento de agua
628.1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de solución al déficit hídrico en las localidades de La Islilla, La Tortuga y Yacila mediante el diseño de una empresa distribuidora de agua con camiones cisterna
title_full Propuesta de solución al déficit hídrico en las localidades de La Islilla, La Tortuga y Yacila mediante el diseño de una empresa distribuidora de agua con camiones cisterna
title_fullStr Propuesta de solución al déficit hídrico en las localidades de La Islilla, La Tortuga y Yacila mediante el diseño de una empresa distribuidora de agua con camiones cisterna
title_full_unstemmed Propuesta de solución al déficit hídrico en las localidades de La Islilla, La Tortuga y Yacila mediante el diseño de una empresa distribuidora de agua con camiones cisterna
title_sort Propuesta de solución al déficit hídrico en las localidades de La Islilla, La Tortuga y Yacila mediante el diseño de una empresa distribuidora de agua con camiones cisterna
author Tapia Carhuapoma, Santiago Ronaldo
author_facet Tapia Carhuapoma, Santiago Ronaldo
Navarro Carrasco, Anthony Rolando
author_role author
author2 Navarro Carrasco, Anthony Rolando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palma Lama, Francisco Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapia Carhuapoma, Santiago Ronaldo
Navarro Carrasco, Anthony Rolando
dc.subject.none.fl_str_mv Agua potable -- Distribución -- Optimización
Abastecimiento de agua
Carrotanques -- Abastecimiento de agua
topic Agua potable -- Distribución -- Optimización
Abastecimiento de agua
Carrotanques -- Abastecimiento de agua
628.1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 628.1
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La tesis tiene como objetivo proponer una solución para mitigar el déficit hídrico en las localidades de La Islilla, La Tortuga y Yacila mediante el diseño de una empresa distribuidora de agua potable que emplee camiones cisterna. Se plantea que la distribución sea semanal, ya que en la actualidad el servicio es irregular y los camiones cisterna tardan entre 15 a 20 días en retornar y distribuir agua a los centros poblados antes mencionados. De este modo, se espera que los pobladores tengan un acceso constante a este recurso hídrico contribuyendo en mejorar su calidad de vida. A lo largo del trabajo, el cual consta de cinco capítulos, se van detallando los aspectos que son necesarios para dar solución al problema planteado. En el primer capítulo se abordan aspectos generales que ponen en contexto el desarrollo de esta tesis. Se desarrolla la ubicación geográfica y población de las caletas de Yacila, La Islilla y La Tortuga; así como la descripción de los camiones cisterna y el punto de abastecimiento de agua. En Capítulo dos, se describen las herramientas y métodos empleados en la elaboración de esta tesis. Se abordan herramientas de recolección y análisis de datos, herramientas de resolución de problemas y herramientas de análisis financiero como el VAN y la TIR. También se describen los métodos de optimización de rutas y la normativa que rige para el transporte de agua en cisternas. En el tercer capítulo se detallan los puntos de abastecimiento de agua, la situación actual de los centros poblados respecto al servicio de suministro de agua y sus vías de acceso. También se presentan los resultados de las encuestas y entrevistas, un diagrama de Ishikawa y el plan comercial. Seguidamente, en el capítulo cuarto se desarrolla el diseño de la empresa en donde se describe cómo se realizará el proceso de distribución desde que se obtiene el agua en el punto de recolección, hasta los pobladores de las caletas, quienes son los usuarios finales. Además, se presenta el diseño, y ubicación del centro de distribución. Finalmente, en el capítulo 5 se realiza un análisis financiero de la propuesta, en la que se evalúa la rentabilidad de la empresa distribuidora.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-26T22:23:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-26T22:23:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Tapia, S. y Navarro, A. (2025). Propuesta de solución al déficit hídrico en las localidades de La Islilla, La Tortuga y Yacila mediante el diseño de una empresa distribuidora de agua con camiones cisterna (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7222
identifier_str_mv Tapia, S. y Navarro, A. (2025). Propuesta de solución al déficit hídrico en las localidades de La Islilla, La Tortuga y Yacila mediante el diseño de una empresa distribuidora de agua con camiones cisterna (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7222
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Paita (Piura)
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61f3d7e4-5fe4-4714-b172-1c2542c145f6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a06f9fc6-f2fe-405b-b598-ded8d5ae94b8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc520a86-5437-4a8a-9887-6fe9a5b2cc30/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6cb0ccf-9c7f-4f90-b891-4f58d3bab0a6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f4631da-ecab-44e2-9778-3a21aed2dcb7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/caea8f96-d93a-4392-b2f9-1717daf3b442/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6608d1e-864b-4ec3-9ad3-a9509ff1bbab/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4fae65a-fe84-4f55-ad8d-a559eb184743/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c134338-7962-4b32-863a-74fe6faa5cfe/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/090a83fd-6e0a-4ec2-805f-b3d49ccb035b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a3a39c871d9240976a1c61de2bdabbf3
84b7d1709c5507c06ba9177cb7a3cb9c
5ed2586d21bd3f80f1c0502947b81208
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
03f3cb8c77a30e7b77b74c811cbe27d5
95b6e0a6ec3f4ac8d16b54d6d214e349
330e68a7ce4fc565d6e27e705a08c291
8813d21d8d06dcca0bd3a4a5b380ff43
76d5b5f1dd949f96b10b6d2d67779e88
825d058bc0ed06c41436aa1d3a79932d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819069105111040
spelling Palma Lama, Francisco MartínTapia Carhuapoma, Santiago RonaldoNavarro Carrasco, Anthony RolandoPaita (Piura)2025-03-26T22:23:19Z2025-03-26T22:23:19Z2025-02Tapia, S. y Navarro, A. (2025). Propuesta de solución al déficit hídrico en las localidades de La Islilla, La Tortuga y Yacila mediante el diseño de una empresa distribuidora de agua con camiones cisterna (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7222La tesis tiene como objetivo proponer una solución para mitigar el déficit hídrico en las localidades de La Islilla, La Tortuga y Yacila mediante el diseño de una empresa distribuidora de agua potable que emplee camiones cisterna. Se plantea que la distribución sea semanal, ya que en la actualidad el servicio es irregular y los camiones cisterna tardan entre 15 a 20 días en retornar y distribuir agua a los centros poblados antes mencionados. De este modo, se espera que los pobladores tengan un acceso constante a este recurso hídrico contribuyendo en mejorar su calidad de vida. A lo largo del trabajo, el cual consta de cinco capítulos, se van detallando los aspectos que son necesarios para dar solución al problema planteado. En el primer capítulo se abordan aspectos generales que ponen en contexto el desarrollo de esta tesis. Se desarrolla la ubicación geográfica y población de las caletas de Yacila, La Islilla y La Tortuga; así como la descripción de los camiones cisterna y el punto de abastecimiento de agua. En Capítulo dos, se describen las herramientas y métodos empleados en la elaboración de esta tesis. Se abordan herramientas de recolección y análisis de datos, herramientas de resolución de problemas y herramientas de análisis financiero como el VAN y la TIR. También se describen los métodos de optimización de rutas y la normativa que rige para el transporte de agua en cisternas. En el tercer capítulo se detallan los puntos de abastecimiento de agua, la situación actual de los centros poblados respecto al servicio de suministro de agua y sus vías de acceso. También se presentan los resultados de las encuestas y entrevistas, un diagrama de Ishikawa y el plan comercial. Seguidamente, en el capítulo cuarto se desarrolla el diseño de la empresa en donde se describe cómo se realizará el proceso de distribución desde que se obtiene el agua en el punto de recolección, hasta los pobladores de las caletas, quienes son los usuarios finales. Además, se presenta el diseño, y ubicación del centro de distribución. Finalmente, en el capítulo 5 se realiza un análisis financiero de la propuesta, en la que se evalúa la rentabilidad de la empresa distribuidora.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAgua potable -- Distribución -- OptimizaciónAbastecimiento de aguaCarrotanques -- Abastecimiento de agua628.1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de solución al déficit hídrico en las localidades de La Islilla, La Tortuga y Yacila mediante el diseño de una empresa distribuidora de agua con camiones cisternainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de SistemasFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Industrial y de SistemasÁrea de Investigación y Gestión de Operaciones7111259574296026https://orcid.org/0000-0002-5877-083902686315https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Balarezo Saldaña, SergioChiyón Carrasco, Isabel del RosarioORIGINALING_2502.pdfING_2502.pdfArchivo principalapplication/pdf3192428https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61f3d7e4-5fe4-4714-b172-1c2542c145f6/downloada3a39c871d9240976a1c61de2bdabbf3MD51Autorización-Tapia_Carhuapoma-Navarro_Carrasco.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf724513https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a06f9fc6-f2fe-405b-b598-ded8d5ae94b8/download84b7d1709c5507c06ba9177cb7a3cb9cMD53Reporte-Tapia_Carhuapoma-Navarro_Carrasco.pdfReporte de turnitinapplication/pdf4764111https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc520a86-5437-4a8a-9887-6fe9a5b2cc30/download5ed2586d21bd3f80f1c0502947b81208MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6cb0ccf-9c7f-4f90-b891-4f58d3bab0a6/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTING_2502.pdf.txtING_2502.pdf.txtExtracted texttext/plain102514https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f4631da-ecab-44e2-9778-3a21aed2dcb7/download03f3cb8c77a30e7b77b74c811cbe27d5MD55Autorización-Tapia_Carhuapoma-Navarro_Carrasco.pdf.txtAutorización-Tapia_Carhuapoma-Navarro_Carrasco.pdf.txtExtracted texttext/plain50https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/caea8f96-d93a-4392-b2f9-1717daf3b442/download95b6e0a6ec3f4ac8d16b54d6d214e349MD57Reporte-Tapia_Carhuapoma-Navarro_Carrasco.pdf.txtReporte-Tapia_Carhuapoma-Navarro_Carrasco.pdf.txtExtracted texttext/plain102540https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6608d1e-864b-4ec3-9ad3-a9509ff1bbab/download330e68a7ce4fc565d6e27e705a08c291MD59THUMBNAILING_2502.pdf.jpgING_2502.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21583https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4fae65a-fe84-4f55-ad8d-a559eb184743/download8813d21d8d06dcca0bd3a4a5b380ff43MD56Autorización-Tapia_Carhuapoma-Navarro_Carrasco.pdf.jpgAutorización-Tapia_Carhuapoma-Navarro_Carrasco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17113https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c134338-7962-4b32-863a-74fe6faa5cfe/download76d5b5f1dd949f96b10b6d2d67779e88MD58Reporte-Tapia_Carhuapoma-Navarro_Carrasco.pdf.jpgReporte-Tapia_Carhuapoma-Navarro_Carrasco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24000https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/090a83fd-6e0a-4ec2-805f-b3d49ccb035b/download825d058bc0ed06c41436aa1d3a79932dMD51011042/7222oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/72222025-04-15 11:13:05.88https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).