Construcción de un talud reforzado y muro de tierra estabilizada mediante la tecnología tierra armada
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como objetivo exponer la necesidad del diseño y construcción de un talud y muro reforzado con geosintéticos de acuerdo a la tecnología de Tierra Armada, como solución a la problemática de la Compañía Minera Antamina de incrementar sus facilidades para la nueva flota de cami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taludes (Mecánica de suelos) Estabilización de suelos Geosintéticos 624.029 9 |
Sumario: | El presente informe tiene como objetivo exponer la necesidad del diseño y construcción de un talud y muro reforzado con geosintéticos de acuerdo a la tecnología de Tierra Armada, como solución a la problemática de la Compañía Minera Antamina de incrementar sus facilidades para la nueva flota de camiones gigantes. En este estudio se detalla el proceso constructivo del talud y muro reforzado, que incluye la colocación de geomallas y geotextiles entre capas, el relleno estructural <3’’ y el relleno masivo controlado <20’’ teniendo en cuenta las especificaciones del material, así como también los controles de calidad necesarios para el adecuado desarrollo del mismo. Adicionalmente, se determinarán las ventajas que puede generar el uso de geosintéticos para estructuras y cargas como las de este proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).