Relación entre la actitud hacia las matemáticas y la habilidad mental de padres e hijos que cursan entre 6.° y 11.° de la EBR de distintas instituciones educativas de Lima y Chiclayo y la actitud hacia las matemáticas en ambos grupos

Descripción del Articulo

El debate sobre la naturaleza de la inteligencia, si es una característica heredada o adquirida a través de la experiencia y la interacción con el entorno, ha sido objeto de interés y controversia en la psicología y la educación durante décadas. Esta discusión ha dado lugar a una diversidad de argum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lam Byrne, Ana Grace
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Aptitud de aprendizaje -- Educación secundaria
Matemáticas -- Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El debate sobre la naturaleza de la inteligencia, si es una característica heredada o adquirida a través de la experiencia y la interacción con el entorno, ha sido objeto de interés y controversia en la psicología y la educación durante décadas. Esta discusión ha dado lugar a una diversidad de argumentos, postulados y teorías que han buscado explicar el desarrollo cognitivo humano. En este contexto, las matemáticas se presentan como un campo de estudio particularmente relevante, ya que su dominio requiere tanto de habilidades cognitivas específicas como de una actitud positiva hacia la materia. Diversos estudios han señalado que los estudiantes que muestran actitudes negativas hacia esta área suelen presentar un rendimiento inferior en la misma. Por lo tanto, la tesis tiene como objetivo explorar la relación entre la habilidad mental y la actitud hacia las matemáticas tanto en estudiantes como en sus padres, pertenecientes a la Educación Básica Regular (EBR) en Lima. En tanto, la investigación adopta un enfoque cuantitativo de tipo básico y nivel descriptivo y la población de estudio consistió en estudiantes y sus padres de las ciudades de Lima y Chiclayo, que se encuentran en los grados 6.° a 11.° de la EBR. Se seleccionó una muestra no probabilística de 35 parejas de padres y estudiantes. Los resultados revelan una relación significativa entre las habilidades mentales de padres e hijos en estudiantes de dichos grados en Lima y Chiclayo. Sin embargo, no se halla correlación entre el coeficiente intelectual (CI) y la actitud hacia las matemáticas en los estudiantes, sugiriendo que esta última no se vincula necesariamente con la habilidad mental. Estos hallazgos sugieren que la motivación y la actitud hacia las matemáticas podrían estar influidas por factores ambientales y sociales más allá del coeficiente intelectual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).