Creencias, actitudes y aprendizaje de la matemática en los estudiantes de educación secundaria

Descripción del Articulo

Los afectos son parte de la vida y también del aprendizaje, el área de matemática no es ajeno a ello, es así que el objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre las creencias, actitudes y el aprendizaje de la matemática en los estudiantes de la Institución Educativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Condori, Nalda Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9007
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logros de aprendizaje de la matemática
Creencias, actitudes y aprendizaje de la matemática en los estudiantes de educación secundaria
Características de aprendizajes logrados en la matemática
Descripción
Sumario:Los afectos son parte de la vida y también del aprendizaje, el área de matemática no es ajeno a ello, es así que el objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre las creencias, actitudes y el aprendizaje de la matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Taipicirca del distrito de Acora durante el año escolar 2015. El diseño de la investigación es no experimental, no se manipulo la variable independiente y el tipo descriptivo correlacional. La población de estudio estuvo constituida por todos los alumnos asistentes de la Institución Educativa en mención. Los instrumentos que se utilizaron para el recojo de información fueron, para la variable dependiente aprendizaje la técnica fue la observación documental y el instrumento fue la guía de observación documental se recopilo los promedios finales del área de matemática durante el año escolar 2015; mientras que para la variable creencias y actitudes la técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario de respuesta múltiple tipo Likert; se consideró también dos cuestionarios, tipo slogan, con una pregunta abierta cada uno. Para probar la hipótesis general se aplicó la prueba r de Pearson múltiple al 95% de confianza unilateral. La conclusión general a la que se arriba en la investigación señala que las creencias y actitudes influyen medianamente en el aprendizaje de forma directa y positiva, siendo r = 0,577 y el valor de F calculada (Fc = 14,47) para la prueba de hipótesis es de mayor al valor de F tabulada (Ft =3,16), rechazándose la hipótesis nula y aceptándose la alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).