Exportación Completada — 

Impacto en los estados financieros de una empresa de servicios por aplicación de NIIF 16

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es mostrar el análisis financiero de una empresa de servicios localizada en la ciudad de Lima, por aplicación de la nueva Norma Internacional de Información Financiera 16 Arrendamientos emitida en 2016 por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad, cuya fech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antón Saldarriaga, Jenniffer del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3720
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Arrendamiento -- Contabilidad -- Análisis
Contabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicación
Industrias de servicios -- Contabilidad -- Normas
Estados financieros -- Normas -- Análisis
657.3
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es mostrar el análisis financiero de una empresa de servicios localizada en la ciudad de Lima, por aplicación de la nueva Norma Internacional de Información Financiera 16 Arrendamientos emitida en 2016 por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad, cuya fecha de entrada en vigencia es a partir de enero de 2019. Con tal fin, se revisaron los contratos que mantiene la entidad y el tratamiento de los arrendamientos y se estableció el lineamiento piloto para la aplicación futura de la norma. Posteriormente, se aplicó NIIF 16 a aquellos que cumplen con las condiciones indicadas por la norma mencionada y se analizó el impacto en los estados financieros desde el primer año de aplicación hasta la culminación del contrato. El estudio concluye que el mayor impacto lo lleva el primer año por el efecto de los intereses, no obstante, estos se irán reduciendo a lo largo del contrato. De manera que, en el primer año, la utilidad neta se ha visto reducida en 40% aunque los últimos años se verán beneficiados. Por otro lado, se demuestra la necesidad de comprometer a todas las áreas involucradas con el proceso, tales como: inmobiliario, legal, sistemas, tesorería, tributario y, finalmente, todo del equipo contable de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).