Criterio de medición y revelación de la propiedad de inversión: un análisis comparativo entre empresas peruanas y chilenas

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo comparar la aplicación de la norma NIC 40 respecto a los criterios de medición posterior y revelación entre Perú y Chile, para así conocer la situación actual de estas dos prácticas en las empresas, y establecer un punto de partida para futuras investigaciones. Con tal f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chau Miyakawa, Kiara Melissa Yukie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de balances
Contabilidad -- Normas -- Análisis
657.3
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo comparar la aplicación de la norma NIC 40 respecto a los criterios de medición posterior y revelación entre Perú y Chile, para así conocer la situación actual de estas dos prácticas en las empresas, y establecer un punto de partida para futuras investigaciones. Con tal fin, se realiza un análisis comparativo de los criterios de medición posterior de la propiedad de inversión, además de los posibles factores que influyen en su elección y el nivel de cumplimiento de revelación de los ítems exigidos por la NIC 40 y NIIF 13 en las empresas peruanas y chilenas, a través de sus reportes anuales 2014 y 2015. Asimismo, se evalúa si las variables como tamaño, sector y auditor tienen influencia en la elección del modelo de medición posterior. Del análisis realizado se observa que la mayoría de empresas peruanas y chilenas miden sus propiedades de inversión según costo histórico para los años 2014 y 2015. En cuanto a las variables analizadas, existen indicios de que el sector y tamaño influyen en la elección del modelo de medición. En relación al grado de cumplimiento del criterio de revelación, las empresas no revelan de manera completa todos los criterios exigidos tanto por la NIC 40 como la NIIF 13.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).