Nivel de conciencia fonológica en niños de 4 años de la I.E N°207 y de la I.E N°1580, de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Nivel de Conciencia Fonológica en Niños de 4 Años de la I.E. N° 207 y de la I.E. N° 1580, de Trujillo” consideró como objetivo general comparar los niveles de conciencia fonológica de los niños de 4 años de la I.E. N° 207 y de la I.E. N° 1580. El diseño de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Gutierrez, Jhoselyne Elvita, Ysla Rosario, Nathalie Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños - Lenguaje
Conciencia lingüística en niños
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Nivel de Conciencia Fonológica en Niños de 4 Años de la I.E. N° 207 y de la I.E. N° 1580, de Trujillo” consideró como objetivo general comparar los niveles de conciencia fonológica de los niños de 4 años de la I.E. N° 207 y de la I.E. N° 1580. El diseño de investigación fue descriptivocomparativo y se seleccionó a 53 niños. El instrumento de evaluación fue una prueba gráfica diseñada con el sustento teórico de Gutiérrez et al. (2020). Se demostró que existe una diferencia del 16% en el nivel proceso a favor de los niños de 4 años de la I.E. N° 207 (68%), el porcentaje de los niños de la I.E. N° 207 (44%) que se ubica en el nivel logrado excede en un 12% al porcentaje de los niños de la I.E. N° 1580 que se ubica en ese nivel y solo el 4% de los niños de la I.E. N° 1580 se ubica en el nivel inicio. Se concluyó que los niños de la I.E. N° 1580 reconocen con mayor facilidad las sílabas simples y aprenden canciones, adivinanzas y trabalenguas cortos a comparación de los niños de la I.E. N° 207.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).