Estrategias activas de aprendizaje para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de décimo año en un colegio de Guayaquil, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue, determinar que las estrategias activas de aprendizaje fortalecen la comprensión lectora en estudiantes de décimo año en un colegio de Guayaquil. La investigación siguió un diseño cuasi-experimental de alcance aplicativo, con muestra de 76 estudiantes, 38 en cada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160763 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aprendizaje activo Estrategias educativas Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue, determinar que las estrategias activas de aprendizaje fortalecen la comprensión lectora en estudiantes de décimo año en un colegio de Guayaquil. La investigación siguió un diseño cuasi-experimental de alcance aplicativo, con muestra de 76 estudiantes, 38 en cada uno de los grupos, experimental y control. Se aplicó un cuestionario de 20 preguntas en pretest y postest. Este estudio contribuye a alcanzar el cuarto objetivo de desarrollo sostenible: una educación de calidad. En pretest mediante Mann-Whitney se registró media (36,34), U (669), Z (-5,52), Sig. (0,581), rangos promedio grupo de control (37,11) y grupo experimental (39,89), se confirmó homogeneidad entre los grupos. En el postest, mediante t de student, la diferencia media (-15,37), F (18,29), t (-11,3) y Sig. (0,01), el tamaño del efecto d (-2,59). Las puntuaciones del grupo experimental en comprensión lectora fueron DA (23,68) y AA (65,79). Se concluyó que, las estrategias activas de aprendizaje fortalecen significativamente la comprensión lectora en estudiantes, los bajos niveles de rendimiento del grupo experimental, fueron totalmente erradicados tras la aplicación de estas estrategias, confirmando su eficacia en la intervención y reforzando su aplicación como un enfoque exitoso para el desarrollo de la comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).