Interferencias lingüísticas en estudiantes hispanohablantes de portugués de la Universidad Estatal Paulista, Säo Paulo - 2014

Descripción del Articulo

Esta tesis analiza las interferencias lingüísticas en el nivel léxico-semántico, gramatical y ortográfico, presentes en la interlengua de un grupo de alumnos hispanohablantes de nivel intermedio de portugués como segunda lengua. La investigación buscó verificar cuáles son las interferencias lingüíst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Robles, Ana María del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150560
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Interferencias lingüísticas
Interlengua
Alumnos hispanohablantes
Portugués como segunda lengua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Esta tesis analiza las interferencias lingüísticas en el nivel léxico-semántico, gramatical y ortográfico, presentes en la interlengua de un grupo de alumnos hispanohablantes de nivel intermedio de portugués como segunda lengua. La investigación buscó verificar cuáles son las interferencias lingüísticas identificadas en las producciones escritas de estos alumnos y los tipos de errores durante la fase de la interlengua considerando la proximidad lingüística entre el español y el portugués, con el objetivo de avanzar en la descripción de la interlengua de alumnos hispanohablantes de portugués como segunda lengua y contribuir en el estudio de adquisición de segundas lenguas. El análisis siguió una metodología de la Lingüística Contrastiva y la Lingüística de Corpus con el hallazgo de frecuencia de “types y tokens” en un corpus constituido de 48 textos elaborados por 16 alumnos hispanohablantes que cursaron el módulo 1 del nivel intermedio de portugués como segunda lengua en el Centro de Lenguas de la Universidad Estatal Paulista ¨Júlio de Mesquita Filho¨. Asimismo, se aplicó un cuestionario sobre el rol que cumple la lengua materna, el español, en el proceso de aprendizaje de este idioma para este grupo de alumnos. Con el referencial teórico de la Lingüística de Corpus, la investigación llegó a resultados que revelaron informaciones precisas sobre el uso de las interferencias lingüísticas en el nivel léxico-semántico, gramatical y ortográfico, evidenciando por medio del análisis de la frecuencia “type”, cuáles de ellas son más comunes en la cognición de los alumnos. De la misma manera, de acuerdo con el corpus, el análisis de la frecuencia “token” señaló las construcciones específicas, es decir, ejemplares concretos de las interferencias lingüísticas que se refieren a los tipos de errores en la adquisición de portugués como segunda lengua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).